21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Los municipios y comunas radicales le dicen “no a los bonos”

Además

Cruzeiro con dos objetivos en 4 días

La Raposa debuta en el Brasileirao y viaja a Santa Fe para enfrentar a Unión. Cruzeiro inicia este fin de...

Federal A: agenda definida para los rafaelinos

Se juega este fin de semana la tercera fecha del certamen federal. El Torneo Federal A 2025 publicó el cronograma...

Por EME: Unión visita a Aldosivi con la obligación de ganar

Unión enfrenta a Aldosivi esta tarde en el inicio de la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. El partido...

Las autoridades municipales y comunales de extracción radical le pidieron al gobierno cobrar en pesos y no en bonos, lo que corresponde coparticipar de la deuda nacional con Santa Fe.


En un comunicado, el Foro de Intendentes y Presidentes de Comuna de la UCR pidió que el gobierno provincial abone en pesos el dinero que se coparticipará en virtud del pago de la deuda en bonos por parte del gobierno federal.

Como se informó, la semana pasada la Corte Suprema de Justicia de la Nación avaló el acuerdo entre los gobiernos provincial y nacional, alcanzado tras el fallo judicial del alto tribunal que determinó la ilegalidad del recorte de los fondos coparticipables realizado por las gestiones federales, entre el 2006 y 2015.

En ese sentido, la deuda quedó fijada en 151.800 millones de pesos que se abonará en distintos papeles, con diferentes vencimientos, actualizados por CER, con el interés de las tasas pasivas del Banco Nación.

Si bien expresan que el acuerdo perjudicó a las arcas santafesinas, las autoridades distritales radicales expresaron que es “inviable” que comunas y municipios reciban bonos y no dinero en efectivo.

“Esta decisión unilateral, hace que para muchos Municipios y Comunas, sobre todos los de menos cantidad de habitantes, la misma se transforme prácticamente en una deuda cuyo cobro se pierde en el tiempo, destruyendo su valor, y perjudicando a sus beneficiarios, que somos todos los santafesinos”, indica un párrafo de la comunicación de prensa.

Recuerda que durante el pasado mes de julio, la Cámara de Diputados de Santa Fe (con mayoría opositora) dio media sanción a un proyecto que pretende que el gobierno gire, dentro de lo que queda del 2022, la totalidad de los fondos que le corresponde a cada Municipalidad y Comuna.

En ese sentido, apuntan a los senadores peronistas, con mayoría en el Senado, quienes no dieron tratamiento a la media sanción de Diputados, “exponiendo a todos los santafesinos, que quedamos a merced de los caprichos del Gobierno Provincial”, mencionan.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cruzeiro con dos objetivos en 4 días

La Raposa debuta en el Brasileirao y viaja a Santa Fe para enfrentar a Unión. Cruzeiro inicia este fin de...

Federal A: agenda definida para los rafaelinos

Se juega este fin de semana la tercera fecha del certamen federal. El Torneo Federal A 2025 publicó el cronograma de la tercera fecha que...

Por EME: Unión visita a Aldosivi con la obligación de ganar

Unión enfrenta a Aldosivi esta tarde en el inicio de la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega desde las 15:30...

Decomisaron 400 kilos de pescado en mal estado en la Reserva Natural Urbana del Oeste

Durante la mañana de este jueves, personal municipal del área de Control, junto a agentes de la Guardia de Seguridad Rural Los Pumas y...

El Gobierno Provincial sube los montos de programas alimentarios a más de 3.700 millones por mes

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, incrementará desde el mes de abril los fondos destinados para...

Artículos relacionados