27.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 23, 2025

Nutrida agenda de encuentros con empresarios en la segunda jornada de Massa en Washington

Además

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro...

Además, el ministro de Economía mantendrá encuentros con un importante directivo del Banco Mundial y un asesor de Joe Biden. 


En su segunda jornada de trabajo en la ciudad de Washington, el ministro de Economía Sergio Massa, le dará continuidad este miércoles a una nutrida agenda de encuentros con personalidades del mundo empresario, un importante directivo del Banco Mundial y un asesor del presidente norteamericano, Joe Biden.

Según informaron fuentes de la cartera de Hacienda, a las 8 (hora del este estadounidense), el ministro argentino tendrá una reunión de trabajo con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, y una hora más tarde tendrá una actividad similar con Alfonso García Mora, vicepresidente Regional para Europa, América Latina y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (IFC).

A las 11:30, se celebrará otro encuentro similar, que incluirá anuncio de inversión, con el presidente para América Latina de Whirpool Corporation, Joao Carlos Costa Braga.

A las 13, se encontrará con Mike Pyle, asesor económico internacional adjunto del Consejo Nacional de Seguridad y Sherpa del Presidente Biden para G-20 y G-7.

Una hora y media más tarde, Massa mantendrá una reunión de trabajo con anuncio de inversión con Paul Graves, CEO de LIVENT y a las 15:30 se tiene previsto un encuentro con Del Renigar, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de Rio Tinto y Guillermo Calo, director ejecutivo del Proyecto Rincón.

Por último, a las 17, el ministro se encontrará con miembros de la US Chamber of Commerce e inversores, integrado por las empresas: Akin Gump Strauss Hauer & Feld LLP, Bayer, Bristol Myers Squibb, Cargill, Chevron, Citi, DHL, Dow Chemical, Excelerate Energy, General Motors, Gilead Sciences, HSBC, John Deere, Merck & Co., Inc. Metlife, Pfizer Inc., Google y Procter & Gamble y Spotify.

Este martes, en su primera jornada de actividad, Massa destrabó una serie de líneas crediticias con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por más de US$ 3.100 millones que serán desembolsados antes de fin de año.

Además, el titular del Palacio de Hacienda, en su primera gira internacional desde que asumió en el cargo, consiguió un incremento en el monto otorgado al país, que en el período 2022-2023 será de casi US$ 5.000 millones.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

100 dólares: el patrimonio del Papa Francisco, humilde y austero

La muerte del Papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años ha conmocionado al mundo, no...

Franco Colapinto deberá esperar, Doohan correrá en Miami con Alpine

Luego de un flojo arranque en la temporada de la Fórmula 1, con una última mala actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita,...

Todos los “Habemus Papam” que se pudieron grabar en la historia

La frase en latín “Habemus Papam” (“Tenemos Papa”) resuena desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, marcando la...

Hoy asume el nuevo DT de Colón

Aunque todavía no lo oficializó Colón a través de sus redes sociales, anoche quedó confirmado que Andrés Yllana es el nuevo DT del equipo...

Unión tiene fecha de elecciones y asamblea

El club confirmó esta mañana el cronograma electoral y la fecha para la postergada asamblea. Luego de meses de incertidumbre, el club Unión publicó esta...

Artículos relacionados