14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Optimismo en el Gobierno con los dos primeros días del “dólar soja”

Además

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del...

Fuentes oficiales se mostraron muy satisfechas por la buena respuesta de los exportadores a la medida. En la segunda jornada, se liquidaron entre 700 y 800 mil toneladas. Confían en que los US$5.000 millones que esperaban recaudar sean solo el piso. 


El Gobierno esta gratamente sorprendido con el comienzo del “dólar soja” anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, el pasado domingoEn las primeras 48 horas los agroexportadores liquidaron 1.750.000 toneladas, valor similar a todo lo vendido en agosto, que suman unos US$650 millones. Esta cifra hace cercano el objetivo al que se había comprometido el sector, de liquidar U$S1.000 millones a las primeras 72 horas del estreno de la medida.

Fuentes oficiales hicieron énfasis en que la medida termina el 30 de septiembre, y una vez finalizada esta ventana se vuelve al esquema original. “Se busca un incentivo para alentar al productor a vender”, expresaron.

En ese sentido, también se incorporaron al decreto que regula la medida, beneficios para la campaña 2022-2023 cuando los productores superen el 85% de venta de la producción referida en la campaña actual. Los mismos aún están en estudio y está en agenda convocar a una reunión a la Mesa de Enlace para analizarlos en conjunto, entre otros temas a tratar.

Si bien el precio negociado hoy fue más bajo respecto a ayer, aseguraron que “el compromiso con las cerealeras es mantener el valor en torno a los $70.000 x tn”, comprendiendo las fluctuaciones naturales del mercado, pero girando en torno a esa cifra. Destacaron que el compromiso oficial es que el beneficio del tipo de cambio impacte directamente en el productor.

Por otra parte, indicaron que en el día de mañana estaría saliendo la reglamentación de la medida con las aclaraciones pertinentes.

Desde la cartera de Agricultura se indicó que hay más granos en manos de los  productores que los que estimaban, por lo cual la liquidación y consecuentemente la recaudación podría ser mayor.

Justificaron la medida, independientemente de la necesidad de reservasen que “la soja es un producto que no impacta en el mercado interno, ya que el 92% de su producción se exporta, y tiene una alta retención, con lo cual se lograba un efecto significativo con la medida sin alterar los precios internos”. Además, agregaron que se descarta en principio un tratamiento similar para otros granos o economías regionales, pero no niegan que se estudien otro tipo de medidas tendientes a mejorar sus rentabilidades.

Así mismo, remarcaron que accederán al dólar a 200 las exportadoras que estén registradas dentro del programa y cumplan con los requisitos. Al momento hay 22 empresas registradas sobre aproximadamente 100 que están en condiciones. Se destacó lo optativo de la medida, con lo cual esperan que el resto se sume en los próximos días.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Santa Fe rinde homenaje a los héroes de Malvinas con un festival solidario y un acto central

El espíritu malvinero se vuelve a encender en Santa Fe con una serie de actividades conmemorativas en el marco del Día del Veterano y...

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1 de abril, se implementan los...

Artículos relacionados