21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Productores vendieron más de 6,5 millones de toneladas de soja en siete ruedas

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, este martes se vendieron 953.879 toneladas. El Banco Central cerró la jornada con compras por US$ 180 millones, con lo que acumuló así su sexta jornada consecutiva engrosando las reservas.


Los productores de soja comercializaron este martes casi un millón de toneladas y acumularon así más de 6,5 millones en siete jornadas, desde que el lunes de la semana pasada entró en vigencia el Programa de Incremento Exportador, que implementa un tipo de cambio de $200 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 30 de septiembre próximo.

La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 5.000 millones.

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, este martes se vendieron 953.879 toneladas de soja, con lo cual desde el lunes 5 totalizan 6.505.315 toneladas.

Los contratos nuevos de compraventa concertados en pesos el martes y en fechas previas pero anotados el martes sumaron en conjunto 555.481 toneladas, y el valor promedio de esos negocios resultó en $ 66.908 por unidad de peso.

Por otro lado, también se destacaron las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al martes por 278.191 toneladas, alcanzando un valor promedio de $ 69.911.

En relación con los negocios pactados en dólares, los contratos de compraventa de soja registraron un valor promedio de US$ 368 por un volumen de 8.397 toneladas; en tanto que se anotaron fijaciones por 26.706 toneladas a un valor promedio de US$ 356.

El Banco Central cerró la jornada de este martes con compras por US$ 180 millones, con lo que acumuló así su sexta jornada consecutiva engrosando las reservas tras la implementación del tipo de cambio especial para las exportaciones de soja.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados