21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Vicentin: el procurador Barraguirre recomendó que la Corte no intervenga en el caso

Además

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas...

Este viernes el procurador general de la Corte santafesina, Jorge Barraguirre, recomendó al máximo tribunal no intervenir en el proceso concursal que atraviesa la defaulteada Vicentin. El funcionario se expresó de esta manera en respuesta al pedido de avocamiento de la Corte, efectuado por Commodities S.A. uno de los acreedores más importantes del concurso.

En su escrito, el funcionario también aconsejó a la agroexportadora que reformule su propuesta, al considerar que tal como está, podría significar una “violación del principio de igualdad”, ya que algunos estarían cobrando el 100% de sus acreencias y el resto una suma inferior a la que les corresponde.

Respecto a la oferta, también dejó en claro una observación sobre una de las maniobras que pretende el directorio de Vicentin. El procurador recordó que la firma propone saldar parte de sus deudas con la venta de Renova, pero reconoce que se trata de un bien cautelado, y que por lo tanto, con esa operación se estaría incurriendo en una irregularidad.

La definición de Barraguirre no tiene carácter vinculante pero marca un precedente para los miembros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, quienes ahora deberán definir sobre el futuro de la causa. Hace algunos días, el ministro Daniel Erbetta, adelantó que la resolución va a estar para mediados de octubre.

De aquí en mas asoman distintas posibilidades, una de ellas sería que la Corte desestime la recomendación de Barraguirre y se decida por el avocamiento, otra opción sería rechazar esa solicitud y devolverle el expediente al juez Fabián Lorenzini, mientras que una tercera alternativa sería, desestimar el pedido, pero girar la causa a otro juzgado.

Además de desestimar el avocamiento, el procurador general respaldó al juez del concurso, Fabián Lorenzini y consideró que “la gravedad institucional no ha sido demostrada”. Por el momento y hasta que se pronuncie la Corte, los plazos concursales seguirán en suspenso.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y, en...

Santa Fe modernizará su red semafórica con tecnología inteligente

La ciudad de Santa Fe se prepara para una importante modernización de su sistema semafórico, tras más de 15 años sin inversiones significativas en...

Aguas Santafesinas pide a Provincia aplicar el aumento del 30% de sus tarifas

Aguas Santafesinas pidió al Gobierno de Santa Fe aprobar un aumento tarifario del 30%, solicitado tras la audiencia de enero. El incremento es para...

Artículos relacionados