17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Acueducto San Javier: las 3 ofertas recibidas duplicaron el presupuesto oficial

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

El gobernador Omar Perotti encabezó desde la ciudad costera de San Javier, el acto de apertura de sobres para la construcción de un gran acueducto para el centro norte, financiado con fondos nacionales. 

 

Tres uniones transitorias de empresas presentaron ofertas hoy para la construcción del acueducto entre San Javier, San Cristóbal, Ceres y Tostado, aunque lo hicieron en valores que excedieron largamente el presupuesto oficial, fijado por el Ministerio de Obras Públicas Nacional en 27.700 millones de pesos.

Según se informó oficialmente, se presentaron tres oferentes: una primera Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Ecosur Bahía SA y China Gezhouba SA por 61.914.502.328,90 pesos; una segunda, integrada por CPC SA, CyE Constructora SA y Tecma SA que lo hizo por 64.128.158.720,71 pesos, y la tercera compuesta por Supercemento SA, Benito Roggio e Hijos SA, Rovella Carranza SA y Centro Construcciones SA, que cotizó 56.948.555.116,43 pesos.

Una fuente del gobierno santafesino consultada por este cronista, dio cuenta de que hay margen para actualizar el presupuesto oficial teniendo en cuenta los índices de inflación, pero no pudo asegurar que el gobierno nacional vaya a adjudicar la obra.

“Hay conocimiento de que varios elementos e insumos que se deben utilizar para una obra de esta envergadura tuvieron aumentos superiores al promedio de la inflación, pero no puedo asegurar que decisión se tomará, espero que se pueda concretar la adjudicación y dar inicio a la obra”, se limitó a decir la funcionaria a Radio Eme.

Como se informó, el proyecto comprende la construcción de nueve estaciones de bombeo a lo largo de más de 360 kilómetros de cañerías. Las bombas instaladas serán suficientes para cumplimentar el horizonte de diseño de los próximos 10 años. En cuanto a las obras civiles, se construirán las instalaciones necesarias para instalar equipos de bombeo con un horizonte a 30 años.

La planta potabilizadora será de alta tasa con una capacidad hidráulica de 600 litros por segundo. Además, se construirán las dependencias necesarias para su correcto funcionamiento, como ser un laboratorio, cisterna de agua tratada, estación de bombeo, sala de control y oficinas. La misma se ubicará en un predio sobre la Ruta Provincial N°39, en adyacencias al cruce con la Ruta Provincial N°1.

Además, la obra contará con un sistema de tele supervisión y control en el cual se van a transmitir y recibir datos a través de fibra óptica. El mismo controlará íntegramente en forma local y/o remota los mecanismos que hacen al funcionamiento del acueducto. El llamado a licitación está previsto para el próximo 22 de julio.

49 localidades beneficiadas

Los ramales que se construirán alcanzarán a las localidades de San Javier, Colonia Francesa, Colonia San José, Colonia Teresa, Los Corralitos, La Brava, Colonia Dolores, San Martín Norte, Silva, Gobernador Crespo, La Criolla, Vera y Pintado, Pedro Gómez Cello, La Penca y Caraguatá, Petronila, Villa Saralegui, María Eugenia, La Lucila, Ñanducita, Capivara, San Cristóbal, Santurce, Aguará Grande, La Cabral, Huanqueros, El Aguará, Las Avispas, Esteban Rams, Ambrosetti, Monigotes, Curupaity, Arrufó, Suardi, Ripamonti, San Guillermo, Colonia Rosa, Villa Trinidad, Colonia Ana, La Rubia, Hersilia, Ceres, Montefiore, Logroño, Tostado, Antonio Pini, Pozo Borrado, Fortín Atahualpa, San Bernardo y Villa Minetti.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados