18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

¿Cómo será el “dólar Coldplay” que el Gobierno lanzará esta semana?

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

El Gobierno dispondrá un tipo de cambio más alto para el pago de artistas internacionales. A cambio, las empresas tendrán acceso inmediato a las divisas. La medida fue acordada con el sector. También aceleran el “dólar Qatar”.


Avanza el plan de Sergio Massa para “cuidar los dólares”. Luego de pasar más de mil posiciones arancelarias al régimen de licencias no automáticas y modificar el sistema de monitoreo de importaciones, el Gobierno dispondrá un tipo de cambio más alto para el pago de servicios de artistas internacionales que vienen a desempeñarse en el país. En paralelo, el ministro de Economía dejó en manos del secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, al “dólar Qatar”, cuya implementación podría concretarse esta semana.

El esquema bautizado como “dólar Coldplay”, por la serie de diez recitales que brindará en el país el conjunto musical británico, se anunciará en las próximas horas. En rigor, se trata de un valor diferencial para las divisas que se utilizan para el pago de los honorarios de artistas internacionales que vienen a actuar en Argentina. Según anticiparon fuentes oficiales a Ámbito, se aplicará a este rubro el Impuesto PAÍS. La alícuota alcanzaría el 30% y se llegaría de esta manera a una cotización cercana a los $200, de acuerdo a los valores actuales.

Como contrapartida, las empresas podrán contar con las divisas de forma inmediata, un reclamo que venía realizando el sector desde hace meses para agilizar la operatoria. Carlos Rottemberg, titular de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales, confirmó a este medio que la medida fue consensuada con la entidad.

“Esta gestión cuenta con el aval de las empresas nucleadas en la Cámara, esperamos que en breve se vea reflejado en el Boletín Oficial”, dijo Rottemberg a Ámbito. Al mismo tiempo, explicó que “la transferencia de divisas venía siendo un problema para todo el espectro cultural, que nuclea desde una obra literaria hasta protagonistas de un show musical. Hay compromisos asumidos y realizados que todavía no se pagaron”.

En el Gobierno estiman que hasta fin de año restan realizarse unos 150 espectáculos con artistas internacionales para los cuáles aplicará la medida. El empresario teatral sostuvo que la iniciativa “permitirá sostener la llegada de obras y artistas extranjeros que son la punta de un montón de fuentes de trabajo en el país” y que “el valor de las entradas continuará siendo accesible para el público en comparación a lo que cuestan en dólares en otros países de la región”.

Desde el Ministerio de Economía dijeron a Ámbito que el esquema acordado se pondrá en marcha esta semana. La medida se enmarca en el plan de Sergio Massa para “cuidar los dólares”. Días atrás, la secretaría de Comercio pasó más de mil posiciones arancelarias al régimen de licencias no automáticas y adelantó la puesta en marcha de un nuevo sistema de importaciones.

Fuente: Ámbito

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados