14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Las prepagas aumentarán un 13,8% a partir de diciembre

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

El Gobierno informó que el noveno incremento del 2022 será del 13,8% y se hará efectivo en el último mes del año, de acuerdo al índice elaborado por por la Superintendencia de Servicios de Salud y la dirección de Economía del ministerio de Salud. 


El de diciembre será el aumento más alto y provocará que los valores se ubiquen un 113,8% por encima del cierre de 2021.

En mayo, el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepagas un aumento del 22% en tres cuotas que se hicieron efectivos entre mayo, junio y julio. En ese momento, se confirmó la implementación de aumentos bimestrales en base a un nuevo índice elaborado por la Superintendencia de Servicios de Salud y la dirección de Economía del ministerio de Salud.

Según la resolución 1293 del ministerio de Salud, el índice cuya oscilación determina el aumento de las cuotas está conformado por cuatro componentes: los costos vinculados a los recursos humanos, valores de medicamentos, precios de insumos médicos y la variación del Índice de Precios al Consumidor del Indec.

Representa el noveno y el mayor aumento de las cuotas a lo largo de este año, con valores que terminarán incluso por encima del doble en relación a los de diciembre de 2021.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados