26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Los clasificados a la Copa Libertadores y Sudamericana 2023

Además

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker...

“Paco” Garibaldi: “La gente sigue esperando respuesta en la política”

El senador provincial Julio "Paco" Garibaldi hizo un análisis del bajo porcentaje del electorado que concurrió a las urnas...

Leonela Catalini: “Tenemos una victoria aplastante a nivel provincial”

EME Medios sigue minuto a minuto los resultados de las elecciones en la provincia de Santa Fe. Desde la...

12 equipos del fútbol argentino se coparán en 2023: jugarán la Copa Libertadores o la Sudamericana. Acá, los que consiguieron boleto. Este lunes se definen cupos. 


Todos los equipos quieren jugar competencias internacionales por el prestigio deportivo y por los premios económicos. Ahora, si bien son varios lo que lo consiguen, no lo logran la mayoría. 12 clubes se van a copar el próximo año entre los que disputarán la Copa Libertadores y los que jugarán la Copa Sudamericana. Este lunes, después de la apasionante definición de la Liga Profesional que se dio el domingo, se definirán dos cupos.

Es que Tigre recibirá, desde las 20.30, a Arsenal por la última jornada del campeonato y en caso de ganar pasará a Huracán en la tabla anual, jugará la Libertadores y mandará al Globo a la Sudamericana. Y en el caso de no lograr sumar de a tres, todo se quedará así: el equipo de Diego Dabove jugará el máximo certamen continental y el Matador el segundo. Lo seguro es que ambos se van a copar. Newell’s puede, aunque con un verdadero milagro, clasificar a la Liber: necesita ganarle ¡por siete! a Barracas Central y que Tigre no se imponga ante el Arse.

Festejo de gol y desahogo de Huracán, que tras perder el clásico le ganó a Talleres y sueña en grande.

Festejo de gol y desahogo de Huracán, que tras perder el clásico le ganó a Talleres y sueña en grande.

Los clasificados a la Libertadores son Boca (campeón de la Copa de la Liga), Racing (segundo de la Liga Profesional, al también ganar este certamen el Xeneize), River y Argentinos Juniors (ambos por tabla anual, tercero y cuarto respectivamente). A ellos, se sumará Huracán o Tigre y el campeón de la Copa Argentina. El certamen federal está en semifinales: Boca – Patronato y Banfield – Talleres. En el caso de que el equipo de Hugo Ibarra avance a la final, el otro finalista sacará boleto.

Mientras que la Sudamericana la disputarán Gimnasia, Defensa y Justicia, Estudiantes, San Lorenzo, Newell’s y Huracán o Tigre. Todos por la tabla anual. El Lobo llegaba a la últimas fechas con serias chances de jugar la Libertadores, pero se cayó tanto en nivel como en resultados. El Halcón, el Pincha y La Lepra han sido regulares en el año para estos puestos, el Globo y el Matador hicieron grandes campañas en esta Liga (por eso uno jugará la Libertadores) y el Ciclón se metió en la última fecha tras un sprint final muy bueno.

Atlético Tucumán quedó en la puerta de la Sudamericana: perdió 3-1 con Defensa y Justicia en Varela y sumó un punto menos que el Ciclón en el año. De todas maneras, el Decano terminó quinto en la élite del fútbol argentino, un torneo que superó sus expectativas. Y la gran ausencia en competencias coperas será Independiente, el club más ganador de la Copa Libertadores y uno de los clubes con más títulos internacionales del mundo. El Rojo será el único de los denominados cinco grandes que solo tendrá participación nacional en 2023.

Retegui abraza a Armoa, el verdugo de Independiente.

Retegui abraza a Armoa, el verdugo de Independiente.

Fuente: Diario Popular

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker...

“Paco” Garibaldi: “La gente sigue esperando respuesta en la política”

El senador provincial Julio "Paco" Garibaldi hizo un análisis del bajo porcentaje del electorado que concurrió a las urnas en toda la provincia de...

Leonela Catalini: “Tenemos una victoria aplastante a nivel provincial”

EME Medios sigue minuto a minuto los resultados de las elecciones en la provincia de Santa Fe. Desde la ciudad de Rosario la diputada...

Juan Monteverde: “Hoy se juegan los nuevos liderazgos”

El candidato a concejal en Rosario y a convencional constituyente en la provincia de Santa Fe habló minutos después de la finalización de las...

Pablo Ayala: “Se clausuraron las mesas a las 18.00 con total normalidad”

Pablo Ayala, secretario electoral de la provincia de Santa Fe, minutos después de las 19.00 brindó la primera conclusión de la noche con respecto...

Artículos relacionados