21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

¿Por qué se decora con calabazas en Halloween?

Además

Por EME: Argentina y Brasil animan un superclásico con mucho en juego

El partido se juega esta noche a las 21 en el Monumental. Argentina y Brasil juegan una nueva edición del...

El Gobierno de Milei desclasificará documentos sobre nazis refugiados en Argentina

El Gobierno Nacional anunció que desclasificará todos los documentos oficiales que contienen información sobre los nazis que se refugiaron...

Compras centralizadas: Provincia licitó la compra de inmunosupresores para pacientes trasplantados por más de $ 1.600 millones

En el marco de la política de compras centralizadas de medicamentos, la Provincia de Santa Fe licitó la compra...

Conocé el verdadero origen del tradicional festejo que se celebra el 31 de octubre y por qué las calabazas se convirtieron en el clásico símbolo.

Aunque nació en Estados Unidos hace más de un siglo, país que lo celebra con grandes eventos de disfraces y con el tradicional “dulce o truco”Halloween es una de las grandes festividades celebradas en todo el mundo.

Una de las decoraciones más tradicionales que se utilizan para generar un ambiente “terrorífico” acorde al festejo es el la de las calabazas iluminadas.

La tradición de decorar con este símbolo de la “Noche de Brujas” viene de los irlandeses, quienes usaban nabos tallados para hacer lámparas alusivas a la leyenda de Jack o’ Lantern, un irlandés bebedor muy astuto que consiguió engañar al mismísimo diablo.

La tradición de decorar con este símbolo de la

La tradición de decorar con este símbolo de la “Noche de Brujas” viene de los irlandeses

Según cuenta la historia, el diablo se apareció para llevárselo, y Jack le pidió una última voluntad antes de que le llevara con él: ir a un pub y tomarse una última cerveza.

El diablo aceptó y cuando Jack terminó de tomar su cerveza, convenció a “Belcebú” para que se transformara en una moneda, para así poder pagar la bebida. El demonio se convirtió en moneda y el astuto borracho se lo metió en el bolsillo, ya que dentro llevaba un crucifijo.

La leyenda cuenta que Jack hizo un pacto con el diablo para nunca pisar el infierno cuando muriera, sin embargo, al fallecer se dio cuenta que tampoco querían su alma en el cielo, por lo que se vio obligado a vagar como un fantasma iluminando su camino con un trozo de carbón incandescente dentro de un nabo tallado con agujeros.

Las calabazas se convirtieron en el clásico símbolo de Halloween

Las calabazas se convirtieron en el clásico símbolo de Halloween

Pero, ¿por qué calabazas? La respuesta es bastante simple. Cuando los inmigrantes irlandeses llegaron a Estados Unidos en el siglo 19 encontraron que la calabaza era mucho más facil de tallar.

A partir de ese momento, mucha gente cortar la calabaza y le saca toda la carne para que quede hueca, introduce una vela o una linterna para hacer el tradicional adorno que decora las casas en Halloween.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Argentina y Brasil animan un superclásico con mucho en juego

El partido se juega esta noche a las 21 en el Monumental. Argentina y Brasil juegan una nueva edición del...

El Gobierno de Milei desclasificará documentos sobre nazis refugiados en Argentina

El Gobierno Nacional anunció que desclasificará todos los documentos oficiales que contienen información sobre los nazis que se refugiaron en el país tras el...

Compras centralizadas: Provincia licitó la compra de inmunosupresores para pacientes trasplantados por más de $ 1.600 millones

En el marco de la política de compras centralizadas de medicamentos, la Provincia de Santa Fe licitó la compra de inmunosupresores, cuya función principal...

Más de 400.000 personas visitaron la provincia durante el fin de semana largo con una ocupación del 80%

La provincia de Santa Fe continúa consolidándose como un destino turístico en el interior de país. De la mano de actividades como la Expo...

Santa Fe recordó a los 30.000 desaparecidos y criticó las políticas del gobierno de Milei en el Día Nacional de la Memoria

En conmemoración del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, miles de personas se congregaron en la plaza del Soldado de...

Artículos relacionados