17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Se realizó una cirugía inédita en Hospital de Reconquista

Además

Desde la Secretaría Electoral recomiendan consultar el padrón antes de ir a votar el 13 de abril

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de...

San Lorenzo ganó en San Juan y hundió a San Martín en el fondo de la tabla

San Lorenzo logró un valioso triunfo este sábado por la noche en su visita a San Juan, donde superó...

Belgrano dio el golpe en La Plata y venció a Estudiantes por la mínima

En un duelo correspondiente a la fecha 12 del Torneo Apertura 2025, Belgrano de Córdoba sorprendió a Estudiantes de...

Se trata de la reconstrucción de una pelvis fracturada a una paciente de 26 años que había sufrido un accidente de tránsito. 


Una paciente de 26 años fue sometida a una inédita cirugía en el Hospital “Olga Stucky” de la ciudad de Reconquista. Se trata de una osteosíntesis de pélvis, lo que mejorará la calidad de vida de la mujer que sufrió la fractura en un accidente en la vía pública.

La cirugía -que consistió en la reconstrucción de la pelvis- estuvo a cargo del dr. Mirko Jurich, quien tiene la subespecialidad en pelvis y trauma complejo.

La paciente sufrió un accidente cuando circulaba en moto y fue atropellada por un auto, lo que le produjo fractura de pelvis. “Sin esta cirugía iba a tener, por los menos, dificultades para caminar”, explicó Jurich.

La osteosíntesis es la reconstrucción de una fractura que se hace habitualmente en traumatología, en este caso, específicamente de pelvis. Se realiza en pacientes graves, que corren riesgo de no volver a caminar o tienen un traumatismos que compromete la vida.

“Esta cirugía requiere de mucha gestión, ya que es algo que no puede esperar. Para obtener buenos resultados, no se puede esperar 30 o 40 días, ya que el proceso de cicatrización y curación del cuerpo hacen que el procedimiento quirúrgico sea mucho más complejo. Es una urgencia”, comentó Jurich, quien agregó que el procedimiento “requiere de una gran complejidad del quirófano y de un equipo de profesionales”.

Esta inédita cirugía en el ámbito público regional, hoy es posible gracias a la infraestructura disponible en el nuevo hospital, así como de especialistas formados para llevarla adelante. Estas prácticas son muy importantes para la salud pública, ya que habitualmente estos pacientes son derivados o quedan con graves secuelas.

El equipo quirúrgico estuvo conformado por los cirujanos traumatólogos Mirko Jurich y Guido Aguirre; el instrumentador quirúrgico Gaston Lorenzini; el técnico de ortopedia Mario Quiroz; y el anestesiólogo Lisandro Pereyra. En tanto que solaboraron los traumatólogos Esteban Ledesma, Gustavo Salmoral, Marcos Cian, Leandro Niemiz y Juan Escalante.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Desde la Secretaría Electoral recomiendan consultar el padrón antes de ir a votar el 13 de abril

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe recomienda a la ciudadanía consultar el padrón electoral antes de...

San Lorenzo ganó en San Juan y hundió a San Martín en el fondo de la tabla

San Lorenzo logró un valioso triunfo este sábado por la noche en su visita a San Juan, donde superó por 1 a 0 a...

Belgrano dio el golpe en La Plata y venció a Estudiantes por la mínima

En un duelo correspondiente a la fecha 12 del Torneo Apertura 2025, Belgrano de Córdoba sorprendió a Estudiantes de La Plata y se impuso...

Simpatizantes de Marine Le Pen convocan protesta en París tras su condena judicial

El partido Agrupación Nacional (ex Frente Nacional), liderado por Marine Le Pen, anunció la realización de una manifestación este domingo en París en rechazo...

Imputaron a 21 integrantes de una secta rusa en Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Este viernes, el juez de Garantías Gustavo Zapata imputó a 21 personas de nacionalidad rusa por integrar una organización criminal con fines de trata...

Artículos relacionados