17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Cáncer de pulmón: aprobaron en Argentina un tratamiento innovador que combina dos terapias

Además

Choque frontal en la Ruta 11 al norte de Llambi Campbell: dos mujeres resultaron heridas

Un accidente de tránsito se produjo esta mañana, pasadas las 7, sobre la Ruta Nacional 11 al norte de...

Roland Garros brindará un homenaje a Rafael Nadal

El español será distinguido en el torneo francés el próximo domingo 25 de mayo. Roland Garros tendrá una edición especial...

Se puso en marcha la puesta en valor del emblemático vagón de Pedro Vittori

A través del Ente Autárquico de Turismo (Safetur), el sector privado y el Gobierno Provincial, la Municipalidad firmó un...

Esta terapéutica, que reúne inmunoterapia y quimioterapia, podría reducir el riesgo de muerte en un 37%. Está destinada a pacientes que no se encuentren en procesos de metástasis.


Las enfermedades oncológicas generan un entorno de incertidumbre para el paciente y su familia, más allá de cómo se presenten y del diagnóstico inicial. Sin embargo, si el diagnóstico indica la detección de cáncer de pulmón la magnitud de la preocupación puede ser mayor. Esto se debe a que es la forma más frecuente y mortal, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ahora, Argentina acaba de dar un paso importante en la lucha contra esta patología. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) autorizó un tratamiento que combina inmunoterapia con quimioterapia. Esta opción está destinada a pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) que no se encuentren en proceso de metástasis, y se administra antes de realizarse una cirugía.

De esta forma, nuestro país se convirtió en la tercera nación del mundo en concretar la aprobación de este tratamiento. Esta clase de alternativas apunta esencialmente a evitar o a demorar la reaparición del cáncer. De acuerdo a las investigaciones previas que probaron su efectividad, la combinación de las dos terapias (inmunoterapia y quimioterapia) logró reducir la progresión de la enfermedad y el riesgo de muerte en un 37%.

La inmunoterapia es un proceso que estimula y refuerza las defensas naturales de los pacientes para combatir esta clase de enfermedades graves con mayor eficacia. Esta posibilidad se ha utilizado para diversos casos de cáncer de pulmón localizado e incluso en diagnósticos más avanzados como los metastásicos. Sin embargo, su combinación con la quimioterapia no había sido profundizada hasta el momento.

De acuerdo a la información difundida por el Ministerio de Salud, el principal factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de pulmón es el tabaquismo, aunque también los antecedentes familiares y la contaminación del aire pueden favorecer su aparición. Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son la pérdida de peso, hinchazón en la cara, dificultad respiratoria, tos, ronquera y dolor torácico.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Choque frontal en la Ruta 11 al norte de Llambi Campbell: dos mujeres resultaron heridas

Un accidente de tránsito se produjo esta mañana, pasadas las 7, sobre la Ruta Nacional 11 al norte de...

Roland Garros brindará un homenaje a Rafael Nadal

El español será distinguido en el torneo francés el próximo domingo 25 de mayo. Roland Garros tendrá una edición especial en este 2025. Será un...

Se puso en marcha la puesta en valor del emblemático vagón de Pedro Vittori

A través del Ente Autárquico de Turismo (Safetur), el sector privado y el Gobierno Provincial, la Municipalidad firmó un convenio para la puesta en...

Belgrano venció a Real Pilar por 3-1 y avanzó a los 16avos de la Copa Argentina

Belgrano de Córdoba arrancó con el pie derecho su camino en la Copa Argentina 2025 al vencer 3-1 a Real Pilar, equipo de la...

Argentinos Juniors goleó a Central Norte y avanzó en la Copa Argentina

Argentinos Juniors no detiene su buen momento y lo dejó claro este miércoles con una contundente victoria por 3-0 ante Central Norte de Salta...

Artículos relacionados