16.7 C
Santa Fe
martes, abril 8, 2025

Consejos de los cardiólogos para el Mundial

Además

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad...

A dos semanas del Mundial de Qatar, los expertos en salud dan algunos tips para cuidarse de excesos y atender a los signos de alarma.


Los efectos físicos y psicológicos derivados de la pasión, como el aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, contribuyen a complicaciones cardiovasculares. Ante esto, y , a dos semanas del Mundial de Qatar, cardiólogos recomendaron “cuidarse de los excesos” y “prestar atención a signos de alarma”.

Gustavo Alcalá, miembro de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), aseguró que las expectativas que suscita la Copa Mundial de la FIFA para los muy futboleros pueden tener esas cargas emocionales en la salud. “Incremento de la presión arterial y de la frecuencia cardíaca, la liberación de adrenalina por ansiedad y hostilidad, más la alteración en ocasiones de las horas de descanso y sueño”, enumeró el especialista.

En los casos donde la emoción futbolera puede desatar alguna complicación de salud se recomienda prestar atención a los principales signos de alarma. Estos son: Dolor en el pecho, mandíbula o brazos; falta inusual de aire y dificultad para hablar o entender lo que otros están diciendo. A esta lista se suma la parálisis o entumecimiento de un brazo o pierna, junto con el dolor súbito e intenso de cabeza y los problemas de equilibrio y coordinación, añadió Alcalá.

Entre las principales recomendaciones previas a los partidos, apuntó “limitar el consumo de alcohol, grasas animales y cigarrillos, o no fumar”. Además, verificar si los valores de presión arterial, azúcar y colesterol en sangre “están bajo control”. De esta manera, se buscan evitar complicaciones cardiovasculares como arritmias, infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón cayó sobre el final ante Agropecuario y no logra levantar cabeza

  En el marco de la Fecha 9 de la Primera Nacional, Colón sufrió una dolorosa derrota 2-1 ante Agropecuario...

Tigre quiere trepar a lo más alto de la tabla

Tigre y Newell’s jugarán desde las 21 en el Estadio José Dellagiovanna, en el marco de la jornada 12 del Torneo Apertura, donde el elenco de Victoria quiere recuperar...

Día de la Zamba: las 5 zambas argentinas más destacadas

La zamba, uno de los géneros más emblemáticos del folklore argentino, ha dejado una huella imborrable en la identidad musical del país. A continuación, presentamos...

Científicos argentinos descubren cómo hacen los mosquitos para sobrevivir al frío

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) han revelado un mecanismo clave que permite al virus del dengue sobrevivir en...

Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”

En una fuerte declaración que buscó dejar en claro la postura del Ejecutivo santafesino, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió al complejo escenario que...

Artículos relacionados