26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

Dramática situación por falta de lluvias en el norte santafesino

Además

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU.,...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

Por tercer año consecutivo el fenómeno climático “La Niña” afecta duramente al norte santafesino. La situación es extrema y hasta requiere abastecimiento a diferentes lugares sin acceso al agua. 


Por tercer año consecutivo, el fenómeno climático “La Niña” volvió a afectar muchas regiones del país. En ese sentido, una de las zonas más afectadas es el norte santafesino. Este fenomeno implica pocas precipitaciones que luego se traducen en sequías extremas que afectan la producción, la economía y hasta la salud.

A raíz de esta situación, Radio EME diálogo con Paula Mitre, intendente de la ciudad de Vera: “La situación en el norte santafesino es una catástrofe”. A su vez, explicó que las zonas más afectadas por la crisis son las poblaciones rurales y la producción agropecuaria ganadera. Incluso la mandataria aseguró que están abasteciendo lugares con hasta 50 mil litros de agua diarios.

Respecto a una posible solución, Mitre sostuvo que “Esto no se soluciona con una lluvia” y es “Consecuencia de la crisis climática que atravesamos”. Además, manifestó la presencia de arsénico en el agua y su gravedad: “El arsénico no se detecta al sabor. Sin análisis químico no hay conocimiento del tóxico”. Por esta situación, la intendente de Vera reclamó que “Los gobiernos locales, provinciales y nacionales tengan una acción concreta en los planes de acción climática”.

La situación es de extrema gravedad. Hay mucha mortalidad de animales, no hay agua para bebida e incluso se secó por completo la laguna El Bonete al oeste de la ciudad de Vera. Si bien por el momento pueden abastecer a los sectores vulnerables, no es un servicio sostenible en el tiempo.

Escucha la palabra de Paula Mitre en Radio EME:

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Canosa arremetió contra Lizy Tagliani y Costa: hay conmoción en el mundo del espectáculo

Viviana Canosa intensificó su enfrentamiento con Lizy Tagliani, acusándola de ser "un lobo con piel de cordero" y prometiendo...

Javier Milei se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la Casa Rosada con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para fortalecer el...

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos futbolísticos y los resultados adversos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Artículos relacionados