17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

El coronavirus altera la microbiota del intestino y aumenta el riesgo de otras infecciones

Además

Wanda Nara celebró el cumpleaños de L-Gante y confirma su relación

Wanda Nara dejó atrás los rumores de separación con L-Gante al desearle un feliz cumpleaños. El músico cumplió 25...

Argentina cayó ante Colombia y lucha por un lugar en el Mundial Sub-17

La Selección Argentina Sub-17 perdió por 2-1 ante Colombia y se quedó fuera de las semifinales del Sudamericano. Ahora,...

Trump extendió el plazo para vender TikTok por 75 días

Donald Trump anunció hoy que otorgará a ByteDance 75 días adicionales para vender TikTok. La venta debe realizarse a...

Lo demostraron científicos de los Estados Unidos. También encontraron que las bacterias que resisten a los antibióticos pueden migrar al torrente sanguíneo.


Desde el inicio de la emergencia por el coronavirus, entre los recuperados, hay pacientes que quedan con diferentes secuelas. Un nuevo estudio científico realizado en los Estados Unidos permitió descubrir que el coronavirus puede alterar el microbioma de los pacientes. Es decir, hace que se reduzca las bacterias beneficiosas y aumenten las más peligrosas.

El microbioma es la comunidad de microorganismos (como hongos, bacterias y virus) que existe en un entorno determinado. En los seres humanos, incluye a los microorganismos que viven en o sobre una parte concreta del cuerpo, como la piel o el tracto gastrointestinal. Estos grupos de microorganismos son dinámicos y cambian en respuesta a diferentes factores ambientales, como el ejercicio, la dieta, la medicación y otras exposiciones.

Ahora, los investigadores de diferentes instituciones estadounidense encontraron que la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 puede reducir el número de especies bacterianas en el intestino de un paciente. Esa menor diversidad crea un ambiente favorable para que prosperen los microbios peligrosos, según publicaron en la revista Nature Communications.

El estudio se basa en la constatación de que el uso generalizado de antibióticos para combatir las infecciones ha posibilitado que sobrevivan más los individuos de especies de microorganismos más resistentes. Además, las alteraciones en las proporciones de las bacterias intestinales se han vinculado previamente a una COVID-19 más grave.

Sin embargo, según los investigadores, hasta ahora no estaba claro qué fue primero, si la infección por coronavirus que alteró el microbioma intestinal o un intestino ya debilitado que hizo al cuerpo más vulnerable al virus.

La investigación también reveló que las especies resistentes a los antibióticos pueden pasar al torrente sanguíneo. Esa alteración aumenta el riesgo de que los pacientes sufran infecciones secundarias potencialmente mortales.

Se trata de un trabajo que fue dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York. Se incluyó a 96 hombres y mujeres hospitalizados con COVID-19 en 2020 en la ciudad de Nueva York y en New Haven, Connecticut.

Fuente: Infobae

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Wanda Nara celebró el cumpleaños de L-Gante y confirma su relación

Wanda Nara dejó atrás los rumores de separación con L-Gante al desearle un feliz cumpleaños. El músico cumplió 25...

Argentina cayó ante Colombia y lucha por un lugar en el Mundial Sub-17

La Selección Argentina Sub-17 perdió por 2-1 ante Colombia y se quedó fuera de las semifinales del Sudamericano. Ahora, enfrentará un repechaje para seguir...

Trump extendió el plazo para vender TikTok por 75 días

Donald Trump anunció hoy que otorgará a ByteDance 75 días adicionales para vender TikTok. La venta debe realizarse a una compañía no china. "Mi administración...

Max Verstappen ganó el GP de Japón en Suzuka

Max Verstappen ofreció una clase de manejo en el GP de Japón. El campeón del mundo superó a los McLaren de Lando Norris y...

El Papa Francisco reapareció en público en la Plaza San Pedro

El Papa Francisco reapareció sorpresivamente este domingo en la Plaza San Pedro. El pontífice de 88 años pasó dos semanas en aislamiento y 38...

Artículos relacionados