21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

El intendente Braidot participa de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que se realiza en Egipto

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

En el marco de las acciones que Avellaneda lleva adelante en relación al desarrollo de un territorio sostenible, el Intendente Gonzalo Braidot participa, esta semana, en la COP27. 


En el marco de las acciones que Avellaneda lleva adelante en relación al desarrollo de un territorio sostenible, el Intendente Gonzalo Braidot participa, esta semana, en la COP27 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) que se celebra en Sharm el Sheikh (Egipto), exponiendo en paneles de diálogo multinivel sobre la situación de la acción climática en América del Sur, cómo acelerar su implementación y financiamiento.

En este sentido, los gobiernos locales de nuestro continente tienen mucho por hacer y Avellaneda ya lo viene trabajando, diseñando y poniendo en práctica acciones de adaptación y mitigación al cambio climático como:

– Confección de un Inventario de gases de efecto invernadero y Plan local de acción climática.

– Gestión de residuos.

– Implementación de equipamiento para eficiencia energética en luminarias viales, espacios verdes y edificios municipales.

– Incorporación de soluciones basadas en la naturaleza: cortinas forestales y espacios verdes.

– Dotación de infraestructura para la movilidad activa: bicisendas y rampas.

– Diversificación de la matriz energética local: proyecto 100% energías renovables.

Con estas y otras tantas acciones, nos propusimos reducir el 47% de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030 y lograr la carbono neutralidad hacia el 2050.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados