18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Juan Pablo Casiello, Secretario Gremial de AMSAFE Rosario: “Nosotros apostamos a la autonomía escolar”

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

En diálogo con Radio EME, Juan Pablo Casiello, Secretario Gremial de AMSAFE Rosario, sostuvo su oposición tras la circular del Ministerio de Educación de Santa Fe. 


La semana pasada, el Ministerio de Educación oficializó la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre. Lo hizo a través de una circular que generó gran rechazo en todos los gremios, escuelas y alumnos.

En ese sentido, Radio EME dialogo con Juan Pablo Casiello, Secretario Gremial de AMSAFE Rosario: “En lugar de preocuparse del aprendizaje, buscan castigar la docencia”. Además, Casiello destacó que las medidas “Van absolutamente en contramano de lo que es la vida en las escuelas”.

Lee: A través de una Circular se hizo oficial el final de las clases el 23 de diciembre en toda la provincia

Por otro lado, el Secretario Gremial, insistió en la necesidad de tener todo definido desde un comienzo y sostuvo que “Como AMSAFE Rosario estamos en rechazo a la circular”. Ante esto,  explicó la aceptación inicial de los gremios, previo al comunicado ministerial: “Votamos en el marco de una extorsión”. De este modo, Casiello dejó entrever muchas irregularidades “gravisimas” en el Ministerio.

Finalmente, entrevistado dijo que, por su parte, “apostamos a la autonomía escolar”.

También te puede interesar: Cantero: “Si hay más días de clases, aún se puede seguir enseñando y profundizando”

El Ministerio de Educación oficializó la extensión de las clases hasta el 23 de diciembre a través de una circular. En ella se detalla que todos los alumnos secundarios, tengan materias desaprobadas o no, deberán ir a la escuela hasta el 23 de diciembre y luego quienes no hayan alcanzado el nivel para promover el año, deberán recuperarlo en febrero de 2023.

Escucha lo que dijo Juan Pablo Casiello en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados