18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

La Municipalidad habilitó la temporada de playa 2022-2023

Además

El 10,1% de las personas habita viviendas en zonas inundables y el 6,3% cerca de basurales, según INDEC

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), durante el segundo semestre de 2024, el...

El consumo de los hogares creció un 4,2% interanual en marzo

Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el consumo de los hogares en...

Defensa y Justicia cayó 3-1 ante Universidad Católica en la altura de Quito por la Copa Sudamericana

Defensa y Justicia perdió por 3-1 frente a Universidad Católica de Ecuador en el partido correspondiente a la tercera...

Después de periódicos análisis del agua, se habilitaron como balnearios todas las playas de la ciudad. Solo fueron exceptuadas Los Alisos y Alto Verde. No obstante los controles continuarán durante toda la temporada.


Como es habitual cada 15 de noviembre, la Municipalidad dejó oficialmente inaugurada la temporada de playa en la capital de la provincia. La novedad de este año es que, después de varios años, el Paseo de la Laguna, la Costanera Este, los Espigones I y II, y Playa Grande podrán ser utilizadas como balnearios y no sólo como solariums. De este modo, se podrá ingresar al agua en todas las zonas, salvo en Los Alisos y en Alto Verde.

Según se informó, durante todo el año se concretaron análisis periódicos del agua para evaluar su composición. Estos resultados indicaron que está apta para recibir bañistas. No obstante, la Municipalidad continuará con el monitoreo de la calidad del líquido durante toda la temporada, con el objetivo de confirmar o no que la habilitación siga en pie.

El secretario general de la Municipalidad, Mariano Granato, afirmó que “para nosotros lo más importante es la salud de los y las vecinas”. Del mismo modo remarcó que “si bien mejoró la altura del río, aún está bajo y eso indefectiblemente implicará la aparición de cardúmenes de palometas”.

La directora municipal de Gestión de Riesgos, Cintia Gauna, explicó que Los Alisos y Alto Verde, los valores no son aptos para recibir bañistas. En el mismo sentido explicó que el trabajo concretado hasta el momento consiste en un monitoreo periódico de la calidad del agua para establecer si se puede o no ingresar.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El 10,1% de las personas habita viviendas en zonas inundables y el 6,3% cerca de basurales, según INDEC

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), durante el segundo semestre de 2024, el...

El consumo de los hogares creció un 4,2% interanual en marzo

Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el consumo de los hogares en marzo de 2025 avanzó un...

Defensa y Justicia cayó 3-1 ante Universidad Católica en la altura de Quito por la Copa Sudamericana

Defensa y Justicia perdió por 3-1 frente a Universidad Católica de Ecuador en el partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo B de...

María Becerra se encuentra estable tras ser operada por un embarazo ectópico

El equipo de la cantante María Becerra emitió un comunicado en las últimas horas para informar sobre su estado de salud. La artista se...

Detuvieron al “abuelo” que robó armado una dietética de barrio Sargento Cabral

La Policía de Investigaciones (PDI) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) detuvieron este viernes por la mañana a un jubilado de 83 años,...

Artículos relacionados