19.5 C
Santa Fe
domingo, diciembre 22, 2024

La Municipalidad licitó una intervención urbana que conectará dos barrios del norte

Además

Scarpín: “Si fuera por Milei, gobernaría sin congreso ni gobernadores”

El ex intendente de Avellaneda hizo un repaso del primer año de gestión de Maximiliano Pullaro. Advirtió que “hay...

Poletti sobre el nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé: “Será algo histórico que muchos prometieron y el gobernador cumplió”

En la noche del viernes, en el Anfiteatro de Santo Tomé, el intendente Juan Pablo Poletti participó del acto...

Villa Ocampo: tras una persecusión aprehendieron a un hombre con presunto material estupefaciente

En la jornada de ayer, efectivos de la Dirección General de Policía de Seguridad Vial realizaban control vehicular en...

Se presentaron dos ofertas para las obras que ejecutará el municipio y financiará la Nación, para unir a Altos de Noguera y Peñaloza Norte. Se hará pavimentación, desagüe, iluminación, rampas peatonales, veredas, señalización y forestación.


Funcionarios municipales encabezaron el acto de apertura de sobres con las ofertas para concretar un proyecto de intervención urbana que conectará los barrios Altos de Noguera y Peñaloza Norte. Con financiamiento nacional, a través del plan Argentina Hace, la obra prevé una calzada de hormigón sobre la calle Aguado, entre Chaco y Doldán.

Se contemplan también, los drenajes pluviales respectivos y la regularización de veredas y desagües domiciliarios. Del mismo modo, se construirán rampas peatonales, veredas y señalización tanto horizontal como vertical, entre otras intervenciones. Es un trabajo integral que incluye iluminación, veredas y garitas de colectivo, al tiempo que garantiza la circulación del transporte público que es tan importante en esta zona.

Actualmente calle Aguado, entre Chaco y Doldán, presenta una calzada de concreto asfáltico muy deteriorado, gravemente afectado por el uso del transporte público de pasajeros. Los desagües pluviales materializados por zanjas en gran parte del tramo y otro sector con cordones cuneta de hormigón.

En definitiva, el proyecto incluye 6604 m2 de pavimento de hormigón. En cuanto a los desagües pluviales, se dispondrán 412 ml de cañería con sus respectivas conexiones a la red principal existente y captaciones: 10 bocas de tormenta, 6 de registro y 16 muros cabezales; 330 m2 de señalización horizontal, 22 señales verticales, un reductor de velocidad; y como complemento, 33 rampas peatonales, 476 m2 de veredas, 3 refugios para esperar el colectivo y 11 nuevos ejemplares arbóreos para reforestar. Se sumarán 20 columnas con artefactos led.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Scarpín: “Si fuera por Milei, gobernaría sin congreso ni gobernadores”

El ex intendente de Avellaneda hizo un repaso del primer año de gestión de Maximiliano Pullaro. Advirtió que “hay...

Poletti sobre el nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé: “Será algo histórico que muchos prometieron y el gobernador cumplió”

En la noche del viernes, en el Anfiteatro de Santo Tomé, el intendente Juan Pablo Poletti participó del acto de apertura de sobres de...

Villa Ocampo: tras una persecusión aprehendieron a un hombre con presunto material estupefaciente

En la jornada de ayer, efectivos de la Dirección General de Policía de Seguridad Vial realizaban control vehicular en Ruta Nacional N° 11 y...

La Policía de Santa Fe detuvo a Jonatan Riquelme

Tras intensas tareas de inteligencia, la Policía de la Provincia de Santa Fe detuvo este viernes 20 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires...

Así será el nuevo Puente entre Santa Fe y Santo Tomé

En un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el Gobierno de la Provincia licitó este viernes por la noche la construcción del nuevo...

Artículos relacionados