21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Los cerdos también engordan la oferta de carne 2022

Además

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura...

En los 10 primeros meses del año, la industria procesó 200.000 cabezas más, en comparación al mismo período de 2021. Cinco provincias concentran el 88,5% de la faena.


La faena de cerdos aumentó un 3,1% interanual entre enero y octubre. Esto de acuerdo a datos del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), de la Fundación Mediterránea.

En base a datos oficiales, calcularon que la industria procesó 6,4 millones de cabezas, que en relación al año anterior representó un aumento de 200.000 ejemplares. Con este ritmo de trabajo, la industria exhibió un crecimiento anual de 2,9% en los últimos cuatro años. La oferta total de carne, de este modo, sigue avanzando, ya que también se incrementó la faena bovina en estos primeros 10 meses.

Al analizar el origen de los envíos, se distribuye entre las provincias de CórdobaBuenos AiresSanta FeEntre Ríos y San Luis. En conjunto, acumularon el 88,5% de faena durante 2022.

Córdoba lidera este ránking, con 1,77 millones de cabezas, seguido de cerca por Buenos Aires (1,75 millones); Santa Fe (1,16 millones); Entre Ríos (638.000) y San Luis, con 340.000 porcinos. En el período analizado, las mayores tasas de crecimiento se visualizaron en Entre Ríos y Santa Fe, con 9,4% y 4,9%, respectivamente.

La entidad calculó que el peso promedio de los capones enviados a faena aumentó un kilo en el último año, al pasar de 114 a 115 kilos.

ORIGEN DE LA FAENA

El informe también analizó el balance entre los animales que las provincias envían a faena y los que reciben con similar propósito. En esta instancia, las mayores diferencias se observaron entre bonaerenses y cordobeses.

Buenos Aires recibe muchos más porcinos con destino a faena de los que envía, situación que es la opuesta en Córdoba. En los primeros diez meses del año, los bonaerenses recibieron 3,17 millones de cabezas, mientras que desde sus granjas salieron 1,75 millones de cabezas.

Córdoba, a diferencia de la provincia anterior, envía a faena más animales de los que recibe. En lo que va del año recibió 1,03 millones de animales con destino faena y envió 1,77 millones.

Finalmente, Santa Fe presenta una estructura más equilibrada que la de sus pares, la cantidad de animales enviados a faena es muy similar a la cantidad de animales recibidos para faena. En estos meses del 2022, la provincia del litoral recibió 1,19 millones de animales y envió 1,17 millones de cabezas.

Fuente: Infocampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

IMUSA realizará castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) llevará a cabo castraciones masivas en Los Troncos y La Tablada. Las jornadas se realizarán de 8...

Aumentan los precios de los cigarrillos en Argentina

Los fumadores de cigarrillos enfrentarán un nuevo aumento a partir de este sábado. El incremento oscila entre el 10% y 12% según la tabacalera. La...

Artículos relacionados