17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Los riesgos del consumo de alcohol son más graves en la mujer

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Argentina tiene el triste récord de ser la mayor tasa de mortalidad atribuible al consumo de alcohol en mujeres.


Hoy 15 de noviembre es el Día Mundial sin Alcohol. Asociado a festejos y buenos momentos por la cultura, se trata de una sustancia adictiva y tóxica, peor aún cuanto más joven es quien lo consume.

Sin embargo ya pesar de que son conocidos sus efectos, en la Argentina, en un mes promedio, casi un 50% de la población se excede en el consumo de alcohol. De este total, casi un 40% corresponde a mujeres, muchas de ellas jóvenes.

Causas

Con menos peso y menos masa muscular que el hombre, la misma cantidad de alcohol tiene un efecto más intenso en la mujer. Además, el alcohol reside predominantemente en el agua corporal y, en comparación, las mujeres tienen menos agua en sus cuerpos que los hombres. Esto significa que luego de que una mujer y un hombre del mismo peso beben la misma cantidad de alcohol, los niveles de alcohol en la sangre de la mujer serán mayores y la pondrán en mayor riesgo.

En la adolescencia, además, cuando aún se encuentran en desarrollo el cerebro y el hígado, estos órganos reciben una carga tóxica que mata literalmente las células. El cerebro durante una intoxicación alcohólica sufre daños en zonas como la memoria, el aprendizaje, la toma de decisiones, entre otras. Existen investigaciones que concluyen en que el desarrollo cerebral puede detenerse en caso de consumo continuado de alcohol en adolescentes y más aún en mujeres. Por su parte el hígado, encargado de neutralizar la toxicidad del alcohol en un 80% de lo que se ingiere, puede sufrir daño celular, esteatosis hepática ( hígado graso) y en casos más graves, se llena de tejido fibroso ( cirrosis) lo que lo inutiliza.

Si bien la mayoría de estas enfermedades causadas por el consumo de alcohol afectan tanto a varones como mujeres, para dosis de consumo similares, las mujeres son más susceptibles. Según los criterios médicos más aceptados, el consumo de alcohol aumenta el riesgo en la mujer de padecer varios problemas de salud, a largo plazo:

  • Cáncer de mama.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Enfermedad cerebro vascular.
  • Depresión.
  • Cirrosis hepática.
  • Dependencia al alcohol.
  • Lesiones por traumatismos derivadas de la violencia interpersonal y de los accidentes automovilísticos.
  • Complicaciones en el embarazo y trastornos mentales y físicos en el bebé.

Cuando el organismo recibe pequeñas cantidades de alcohol, puede metabolizarlo con menos consecuencias perjudiciales, por lo que siempre se aconseja no más de una copa diaria de vino o una de cerveza por día, en la mujer.

Fuente: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y National Institute on Alcohol abuse and Alcoholism, USA.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados