25.1 C
Santa Fe
viernes, marzo 21, 2025

Para AMSAFE, es preocupante que los trabajadores paguen ganancias “desmedidas”

Además

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

La selección de Paraguay consiguió una valiosa victoria por 1-0 ante Chile este jueves en el estadio Defensores del...

Vandalismo masivo contra vehículos de Tesla en Canadá: más de 80 autos dañados

Decenas de vehículos de Tesla fueron objeto de vandalismo en distribuidores de Canadá, lo que se considera uno de...

Incendio en la subestación eléctrica del Aeropuerto Heathrow de Alemania provoca su cierre y apagón masivo en Londres

Un incendio en la subestación eléctrica que abastece al Aeropuerto Heathrow de Londres obligó a la terminal aérea a...

El secretario general del gremio de los docentes públicos, Rodrigo Alonso, expresó su preocupación ante los descuentos correspondientes al Impuesto a las Ganancias en los salarios de los maestros. “Muchos compañeros están percibiendo mucho menos que el mes anterior”, señaló en Radio EME. 


“El salario no es ganancia”, expresó AMSAFE ante la fuerte denuncia pública realizada por los descuentos por ganancias. El gremio que nuclea a los docentes públicos exige una reunión “urgente” al Gobierno provincial debido a que los maestros santafesinos recibieron este martes una reducción salarial “exageradas” y “desproporcionadas” en el ítem correspondiente al Impuesto a las Ganancias, los cuales “afectan profundamente el salario de los trabajadores”.

Según reportaron los referentes del sindicato, en algunos casos el descuento impactó “en 10 mil pesos y en  otros la quita significó 140 mil”. “Muchos compañeros están percibiendo mucho menos que el mes anterior”, manifestaron.

En diálogo con Radio EME, Rodrigo Alonso, secretario general de AMSAFE, sostuvo que hay mucha preocupación y quieren  saber si hubo un error en la liquidación del sector docente. “Estamos muy preocupados. Entendemos que hay descuentos desmedidos. Si hacemos una comparación con el sueldo que hemos percibido los primeros días de octubre correspondiente a septiembre y el de noviembre correspondiente a octubre, comparando los recibos el descuento a las ganancias de ha duplicado y en algunos casos se ha triplicado. Es algo preocupante”, afirmó.

 

 

 

Además, señaló: “Esto distorsiona la carrera docente. Nosotros vemos con mucha preocupación este descuento registrado este mes. Por eso hemos solicitado al gobierno de la provincia una respuesta en primer lugar para chequear que se haya realizado una mala liquidación de este impuesto. En caso que la provincia haya abonado mal, vamos a exigir la urgente devolución de los descuentos indebidos”. 

En tanto, Alonso mencionó: “Es una oportunidad para exigir la correcta liquidación y discutir sobre el impuesto a las ganancias. Uno se preocupa si los trabajadores debamos pagar ganancias. El estado tiene que tener recursos, pero creemos que deben salir de los grandes sectores económicos, no de los trabajadores que no llegan a fin de mes que sufren la perdida del poder adquisitivo”. 

Por último, exclamó: “Hay que modificar el impuesto a las ganancias. Llevaremos todas las acciones necesarias a nivel nacional para que se concrete esto”. 

Escuchá la palabra de Rodrigo Alonso: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

La selección de Paraguay consiguió una valiosa victoria por 1-0 ante Chile este jueves en el estadio Defensores del...

Vandalismo masivo contra vehículos de Tesla en Canadá: más de 80 autos dañados

Decenas de vehículos de Tesla fueron objeto de vandalismo en distribuidores de Canadá, lo que se considera uno de los mayores actos de este...

Incendio en la subestación eléctrica del Aeropuerto Heathrow de Alemania provoca su cierre y apagón masivo en Londres

Un incendio en la subestación eléctrica que abastece al Aeropuerto Heathrow de Londres obligó a la terminal aérea a cerrarse, generando un apagón masivo...

La CGT confirmó el paro nacional para el 10 de abril en rechazo a las políticas del gobierno

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha confirmado la convocatoria a un paro nacional para el 10 de abril, como respuesta a las políticas...

Allanamientos simultáneos en Reconquista y Avellaneda vinculados a la empresa Vicentín

Este viernes, se realizaron siete allanamientos simultáneos en varias viviendas de las ciudades de Reconquista y Avellaneda, en el marco de una investigación vinculada...

Artículos relacionados