21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Alerta en Guatemala por la erupción de un volcán

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

El Instituto de Vulcanología informó que la erupción generó “constantes explosiones débiles, moderadas y fuertes”. Las autoridades continúan con el monitoreo de la actividad por una posible lluvia de cenizas.


El volcán de Fuego, en Guatemala, inició en las últimas horas una nueva fase de erupción con explosiones, expulsión de ceniza y flujos de lava. El mismo volcán, pero en 2018, provocó una avalancha que dejó 215 muertos en el país centroamericano.

“El volcán de Fuego presentó un incremento en su actividad, el cual en los últimos minutos ha entrado en una fase de erupción (…). La erupción es mayormente efusiva acompañada de pulsos incandescentes de la fuente de lava”, señaló el Instituto de Vulcanología (Insivumeh). De acuerdo con la institución, la erupción del volcán, de 3.763 metros de altura, genera “constantes explosiones débiles, moderadas y fuertes”. Por otro lado, también provoca una “fuente incandescente” de lava que sobrepasa los 500 metros sobre el cráter y una columna de ceniza que se eleva más de un kilómetro de la cima del volcán.

 

Hasta el momento no se reportan evacuaciones preventivas en las comunidades asentadas cerca del coloso. Rodolfo García, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), explicó que mantienen comunicación con líderes de las zonas pobladas. En ese sentido, están atentos ante la posible lluvia de ceniza hacia el noroeste del cono volcánico, además del riesgo de un flujo de lava de unos 800 metros que desciende por una ladera. Junto al de Fuego, también están activos en Guatemala los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur).

Fuente: Télam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados