13.5 C
Santa Fe
domingo, marzo 16, 2025

Autorizan subas en televisión por cable, telefonía e Internet: cuándo se aplicarán

Además

Colón fue efectivo y obtuvo un importante triunfo

El Sabalero venció a Central Norte de Salta por 2 a 0, con goles de Christian Bernardi de penal...

Marc Márquez logró la Pole Position en el Gran Premio de Argentina de MotoGP

El piloto español Marc Márquez (Ducati Lenovo) se impuso en la clasificación del Gran Premio de Argentina de MotoGP,...

Perrone, luego de las prácticas libres 2 en Moto 3: “Estoy bien, con ganas de la Qualy”

El piloto argentino Valentín Perrone, que terminó duodécimo en las prácticas libres 2 del GP de Argentina de Moto 3, reconoció...

El Gobierno Nacional autorizó dos aumentos -del 9,8% y 7,8%- en la telefonía fija y móvil, internet y televisión por cable y satelital que las empresas prestadoras de estos servicios podrán aplicar en el primer cuatrimestre de 2023. 


El Gobierno autorizó aumentos para los servicios de televisión paga, telefonía e internet. Lo hizo a través del Enacom, ente que estableció que las licenciatarias podrán aplicar un incremento escalonado de hasta el 17,6% en los precios minoristas, tomando como referencia los valores vigentes al 31 de enero de 2023.

Según la Resolución 2393/2022, publicada en el Boletín Oficial con la firma de Claudio Ambrosini, presidente de aquel organismo, la suba será de hasta un 9,8% a partir del 1° de febrero y de hasta un 7,8% desde el 1° de abril de ese mismo año.

Estas cifras regirán, según la normativa, “para las licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM), así como también para las de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet (SVA-I), Servicios de Telefonía Fija (STF), Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico (SRSVFR) y Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital (DTH)”.

La Resolución estableció que “cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las Licenciatarias de Servicios de TIC o DTH (TV Satelital) y que supere los valores expresamente autorizados por las Resoluciones citadas en los Artículos anteriores o en la presente, deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas”.

También aclaró que “en aquellos casos en los que algún usuario o usuaria no abonare su factura con incrementos superiores a los autorizados, las prestadoras deberán abstenerse de computar los plazos legales vigentes para proceder a la suspensión del servicio” y tampoco podrán computar moras sobre las facturas.

En cuanto a la telefonía en su modalidad prepaga, se estableció que a partir del 1° de febrero de 2023 el valor de la recarga de 50 megabits (MB) de datos móviles por día costará $43,40, que el segundo de voz saldrá $0.66 y que los SMS valdrán cada uno $8,70, en todos los casos con impuestos incluidos. El 1° de abril, en tanto, esos valores subirán a $46,80, $0,72 y $9,40, respectivamente.

En 2022, el Enacom ya había autorizado dos incrementos de 9,5% que fueron aplicados en las facturas desde el 1° de mayo y el 1° de julio, respectivamente. Luego, se agregaron nuevas subas del 19,8% el 1° de octubre y del 9,8% el 1° de diciembre.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón fue efectivo y obtuvo un importante triunfo

El Sabalero venció a Central Norte de Salta por 2 a 0, con goles de Christian Bernardi de penal...

Marc Márquez logró la Pole Position en el Gran Premio de Argentina de MotoGP

El piloto español Marc Márquez (Ducati Lenovo) se impuso en la clasificación del Gran Premio de Argentina de MotoGP, obteniendo la primera posición de...

Perrone, luego de las prácticas libres 2 en Moto 3: “Estoy bien, con ganas de la Qualy”

El piloto argentino Valentín Perrone, que terminó duodécimo en las prácticas libres 2 del GP de Argentina de Moto 3, reconoció que se siente “bien y con...

El municipio continúa trabajando en la reparación del puente de acceso a Colastiné Sur

Durante la semana, pese a las precipitaciones, la Municipalidad realizó trabajos en el puente de acceso al barrio Colastiné Sur, debido a un hundimiento...

Controles en transportes escolares: se retuvo un vehículo que presta a servicios de manera irregular

La Municipalidad de Santa Fe, a través de la Secretaría de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, realizó controles sobre 15  transportes escolares con...

Artículos relacionados