17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Dólar Soja: Consultoras advierten que no se llegaría a la liquidación de US$3000 millones

Además

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público...

Según indican algunos informes privados para llegar a la meta acordada con las celeraleras debería duplicarse el ritmo de ingreso.


Informes privados advierteron sobre el objetivo de liquidación de exportaciones por US$3000 millones. Este fue acordado entre el gobierno y las cerealeras para el Programa de Incentivo a las Exportaciones (PIE II). Sin embargo, podría no alcanzarse por la renuencia de los productores a vender sus granos.

“El programa podría no llegar a cumplir el objetivo establecido de US$3.000 millones, ya que los productores están renuentes a desprenderse masivamente de sus granos a un tipo de cambio de $230 de cara a un 2023 de sequía en el que los escenarios más extremos la estiman más dañina que en 2008/2009”, señaló el Agente de Liquidación y Compensación (ALyC), Portfolio Personal Inversiones (PPI).

En un reporte, PPI señala que “ los precios por tonelada pagados en el mercado local en los últimos días tienen un tipo de cambio implícito de $273”. Esto es muy superior a los $230 establecidos por el gobierno. Por este motivo, se advierte que “Más allá de esto, los efectos monetarios inherentes al dólar soja volvieron a hacerse presentes”.

Por su lado, la consultora Ecolatina advierte que durante la semana pasada “la autoridad monetaria adquirió US$360 millones”. Esto va contra los US$79 millones de la semana pasada y los US$91 millones de la primera semana de vigencia del renovado esquema.bvNo obstante, sostiene que en la última semana “logró captar el 77% de lo liquidado por el PIE II”. “Para cumplir el promedio diario debería al menos ir a la zona de los US$120 millones”, dice el informe de Ecolatina

Fuente: NA

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos, pero bajó la producción

En marzo, la producción nacional de vehículos alcanzó las 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y un 3,7% inferior al mismo mes...

Artículos relacionados