17.5 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Dólar soja: el Banco Central acumula US$ 1000 millones

Además

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y...

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional...

El Banco Central compró este jueves US$ 157 millones y acumula US$ 1000 millones desde el regreso del dólar soja. Lleva once jornadas con saldo positivo. 


El Banco Central (BCRA) cerró la rueda de este jueves con un saldo positivo de US$ 157 millones, la más importante desde la reimplementación de un tipo de cambio especial para las exportaciones de la cadena de soja, con lo que sumó la undécima jornada consecutiva con compras.

El saldo positivo de este jueves se suma a los US$ 457 millones que la autoridad monetaria adquirió en la primera semana del dólar soja, a los US$ 236 millones que compró en la segunda, a los US$ 70 millones que sumó en la jornada del lunes, a los US$ 39 millones que acumuló el martes y a los 40 millones de la rueda de la víspera.

De esta forma, el total asciende a casi US$ 1000 millones desde que se reinstaló el Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial destinado al complejo sojero de $230 por dólar, con lo que apunta a recaudar unos US$ 3.000 millones hasta el 31 de diciembre.

El Banco Central sigue engrosando sus arcas a partir de la liquidación postergada de toneladas de soja.

El Banco Central sigue engrosando sus arcas a partir de la liquidación postergada de toneladas de soja.

El programa, creado inicialmente mediante el decreto 576/2022 del 4 de septiembre último, estará vigente hasta fin de año y contempla una actualización en la cotización del dólar en base a la evolución de la inflación, tomando como referencia los $200 que rigieron en la primera versión implementada.

“El dólar soja aportó hoy US$ 179 millones”, precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, al indicar el total liquidado por el sector agroexportador.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

A un año de la Ley de Microtráfico: 266 detenidos en casi 100 allanamientos en La Capital

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un total de 98 allanamientos en las ciudades de Santa Fe y...

Corvalán y Estigarribia descartados frente a Newells

Unión enfrenta a Newell's mañana por la fecha 14 del Torneo Apertura 2025. El partido se juega este viernes desde las 21:30 en el...

Semana Santa: marcha la tradicional venta de pescado a precios accesibles en el sur de la ciudad de Santa Fe

Como ya es costumbre en Semana Santa, la Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde lleva adelante su tradicional feria de pescados a precios...

Choque frontal en la Ruta 11 al norte de Llambi Campbell: dos mujeres resultaron heridas

Un accidente de tránsito se produjo esta mañana, pasadas las 7, sobre la Ruta Nacional 11 al norte de Llambi Campbell, cuando un automóvil...

Feriado de Semana Santa: intenso movimiento en la Terminal de Ómnibus de Santa Fe

El comienzo del fin de semana largo por Semana Santa generó un fuerte movimiento en la Terminal de Ómnibus Manuel Belgrano de la ciudad...

Artículos relacionados