21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

El Gobierno fijó un aumento en el precio de la harina

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

El incremento es del 4%, según lo dispuesto por la Secretaría de Comercio. 


La Secretaría de Comercio autorizó un aumento del 4% en el precio de la harina a la salida del molino, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.

La decisión se formalizó por medio de la Resolución 119/2022, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. De esta manera, la bolsa de 25 kilos de harina 000 pasa a costar $1.531 y la de harina 0000, $1.837, un ajuste que podría impactar en los precios del pan.

Esos precios -aclaró el texto oficial- son sin impuestos, a la salida del molino, sin costos de entrega; a ellos se les debe incorporar en concepto de costos logísticos por región, 3,5% para ciudad y provincia de Buenos Aires; 5,5% para Centro, Cuyo y Litoral; 7% para Noreste y Noroeste y 8% para Patagonia.

La resolución también dispuso que la actualización de los precios será determinada mensualmente por la Secretaría de Comercio, que tomará en cuenta el 40% de la variación mensual del valor promedio en pesos de la tonelada de trigo publicado por la Secretaría de Agricultura; el 30% del Índice de Precios Mayoristas y el 30% restante del Índice de Salarios.

El mínimo de ajuste mensual será del 1%, aunque la fórmula arroje un valor inferior, de acuerdo con lo dispuesto.

Comercio destacó que la implementación del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino “procura garantizar un valor de referencia para el trigo en el mercado interno que permita conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan”.

Por ese motivo, indicó que “a fin de mejorar el impacto de la herramienta financiera tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor, resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo”.

El Fondo Estabilizador se constituyó en marzo de este año, a partir del aumento en el precio internacional del trigo, que se disparó por la guerra en Ucrania, uno de los principales productores mundiales de ese cereal.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados