21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

La CAF financiará por US$ 540 millones el Gasoducto Néstor Kirchner

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Lo confirmó Sergio Massa, tras reunirse con el presidente de la Cooperación Andina de Fomento. Esta etapa conectará las localidades de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires con San Jerónimo en Santa Fe.


El Gobierno nacional llegó a un acuerdo con la Cooperación Andina de Fomento (CAF) para financiar la construcción del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner. El mismo implica un crédito que totalizará los US$ 540 millones.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió el viernes por la tarde con el presidente de la CAF, el colombiano Sergio Díaz Granados. Fue en el salón Scalabrini Ortíz del Palacio de Hacienda, y confirmó que la CAF financiará el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner. La construcción finalizaría un año después del primero, en junio de 2024.

 

Los proyectos se encuentran enfocados en tareas de conectividad, cambio climático, agua y saneamiento, alimentación y cuidado para los sectores más vulnerables. La intención de la CAF, banco fundado en 1970, es duplicar la cartera actual de US$4.400 millones en préstamos de la Argentina en los próximos cuatro años.

El segundo tramo del gasoducto conectará las localidades de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires con San Jerónimo en Santa Fe. Este tramo, permitirá ampliar en un 25% la capacidad del sistema nacional de transporte de gasoductos troncales. Además, el tramo abriría la posibilidad de llegar con mayor volumen del gas de Vaca Muerta a los grandes centros urbanos e industriales del país.

Una vez licitados, los trabajos tendrán un plazo de 120 días corridos y además de la ingeniería básica, incluyen el relevamiento catastral y la confección de la planimetría del gasoducto. La habilitación operativa del primer tramo entre Vaca Muerta y Salliqueló está prevista para el próximo 20 de junio de 2023, en coincidencia con el pico de demanda invernal de gas natural.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados