26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Los gremios estatales y docentes retoman las negociaciones paritarias

Además

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral...

Jorgelina Mudallel: “Las cosas hay que cambiarlas, es muy importante que vengan a votar”

La actual concejala de Santa Fe, Jorgelina Mudallel, emitió su voto este domingo en la Escuela Leandro N. Alem,...

Este mediodía será el turno de los estatales en la Casa Gris y, a partir de las 15 en el Ministerio de Trabajo se reunirán los docentes. 


Este jueves, a partir de las 12, se reunirán en Casa de Gobierno con ATE y UPCN, por la paritaria central. A las 15 será la reunión con los gremios docentes. Y el lunes 5 será el turno del sector Salud. La reunión para recomponer salarios es parte del compromiso asumido meses atrás por el gobierno en el marco de un acuerdo “corto”, atravesado por la incertidumbre inflacionaria.

Dos meses atrás, a mediados de septiembre, primero los gremios de ATE y Upcn, y, más tarde, conflicto de por medio que derivó en varias jornadas de paro, los maestros de Amsafé y Sadop, aceptaron el segundo aumento salarial del 31% compuesto de un incremento del 20% para septiembre, en octubre 7%, y otro 7% en noviembre. Para diciembre, el incremento sería del 5% con cláusula de revisión.

El Gobierno y los docentes sostuvieron una tensa negociación paritaria que incluyó once días de paro, descuentos de los días no trabajados y cruces públicos que se extendieron hasta los primeros días de octubre cuando finalmente aceptaron en “disconformidad” la propuesta. “No queremos igualar la inflación, necesitamos ganarle y estar varios puntos por arriba”, indicó un dirigente sindical.

En ese marco, el planteo inicial de los gremios docentes pasará por “robustecer” el 5% de aumento previsto para diciembre, darle mayor volumen y no extender más allá de enero las etapas de pago. “En el contexto que estamos respecto a la inflación, la discusión debería ser excluyentemente económica”, expresó otro dirigente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral clave para Santa Fe. “Vamos...

Jorgelina Mudallel: “Las cosas hay que cambiarlas, es muy importante que vengan a votar”

La actual concejala de Santa Fe, Jorgelina Mudallel, emitió su voto este domingo en la Escuela Leandro N. Alem, en el marco de una...

Hallan un cuerpo en un zanjón en Santa Fe: sería el de Daniel Ortiz, desaparecido desde el 9 de abril

Esta mañana, a las 09:30, personal de la Comisaría 16 de la Unidad Regional I, en la ciudad de Recreo, halló un cuerpo sin...

Lewandowski: “Ojalá esté el compromiso de toda la gente para cambiar las cosas”

El diputado nacional y candidato a convencional constituyente por el espacio Activemos, Marcelo Lewandovsky, emitió su voto este domingo en la Escuela Nuestra Señora...

Artículos relacionados