21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Los trabajadores de la Terminal de Santa Fe exigen su regularización laboral

Además

San Lorenzo empató con Riestra y quedó tercero en la Zona B del Torneo Apertura

San Lorenzo no pudo pasar del empate sin goles ante Deportivo Riestra este domingo, en un partido correspondiente a...

Récord turístico en Semana Santa: más de 100 mil visitantes y alto impacto económico para la provincia

La provincia de Santa Fe vivió una Semana Santa récord, consolidándose como un destino turístico elegido por miles de...

El entierro del Papa Francisco: cuándo será y dónde descansarán sus restos

Luego del fallecimiento del papa Francisco este lunes, el Vaticano activa el tradicional protocolo que regula las exequias y...

Con un extenso corte de tránsito en la zona de Belgrano al 2.900 y sus inmediaciones, los empleados contratados piden respuestas por parte del municipio frente al reclamo de que se estabilice su situación de trabajo. 


Este martes por la mañana se registró caos en el tránsito debido a la protesta de trabajadores de la Terminal de Ómnibus de Santa Fe. La manifestación se produjo en el ingreso del lugar sobre Belgrano al 2.900 de la capital provincial.

Los manifestantes realizaron el reclamo por su situación laboral. Actualmente se encuentran como empleados contratados por la Municipalidad, y exigen el pase a planta permanente. Además de pedir el cumplimiento de los acuerdos salariales y la entrega de un bono para palear las dificultades económicas provocadas por la inflación.

Foto: Mauro González – Radio EME.

Tras el fracaso de la reunión entre las partes realizada el lunes, los trabajadores que se desempeñan en el área de mantenimiento, playa de estacionamiento, limpieza y administración llevan adelante medidas de fuerza, con el cierre de  la puerta de ingreso al edificio. En consecuencia, el paso vehicular se complicó en toda la zona.

En total, son 23 los afectados bajo un convenio de precarización laboral que en la presente jornada encabezan la protesta con la premisa: “Emilio Jatón, necesitamos un bono y confiar en usted. Esta crisis supera a todos sus empleados”. Además, indicaron en otros carteles: “Basta de amenazas de despidos”. 

Foto: Matías De Philippis – Radio EME.

En diálogo con el móvil de Radio EME, Jonathan, vocero de los manifestantes, señaló: “Lamentablemente no pudimos llegar a un acuerdo favorable. Tratamos de alcanzarlo pero vemos muchas trabas por una ordenanza. Esto no nos sirve y nos frena todos los incrementos ante el panorama inflacionario del país. Siempre quedamos abajo y prácticamente no tenemos derechos. Estamos precarizados y bajo amenazas por nuestra manifestación”. 

Además, indicó: “Queremos que se regularice la situación laboral. Que se nos brinde el incremento que acordó ASOEM. Pero Jatón y los funcionarios nunca estuvieron presentes. No vemos la solución”. 

Por otra parte, mencionó: “El titular del ente, Sergio Buchara, esta esperando la ordenanza tributaria para ordenar los números. Pero eso no debe llegar en diciembre. Nosotros vamos a seguir peleando por nuestros derechos”. 

Escuchá el reporte de Matías De Philippis: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

San Lorenzo empató con Riestra y quedó tercero en la Zona B del Torneo Apertura

San Lorenzo no pudo pasar del empate sin goles ante Deportivo Riestra este domingo, en un partido correspondiente a...

Récord turístico en Semana Santa: más de 100 mil visitantes y alto impacto económico para la provincia

La provincia de Santa Fe vivió una Semana Santa récord, consolidándose como un destino turístico elegido por miles de personas de todo el país....

El entierro del Papa Francisco: cuándo será y dónde descansarán sus restos

Luego del fallecimiento del papa Francisco este lunes, el Vaticano activa el tradicional protocolo que regula las exequias y la transición de poder en...

“Francisco pidió un funeral sencillo”: cómo será el nuevo ritual fúnebre del Papa

Este lunes, tras la muerte del papa Francisco a los 88 años, la Iglesia Católica se prepara para llevar adelante un ritual fúnebre diferente...

Santa Fe dice presente en la 49ª Feria del Libro con un renovado stand y amplia propuesta editorial

Con más de 70 sellos editoriales y la participación de 150 autores santafesinos, el Gobierno de la Provincia dice presente por decimosexto año consecutivo...

Artículos relacionados