17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Para AMSAFE San Martín “la prioridad del gobierno debería ser el incremento del poder adquisitivo para los docentes”

Además

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los...

Proponen la conformación de una Brigada Anti Picadas para combatir las carreras ilegales en la ciudad de Santa Fe

El Concejo Municipal aprobó este jueves un proyecto de resolución para crear en la ciudad una Brigada Anti Picadas...

Impulsan la creación de un corredor seguro para la juventud nocturna en la Ruta 168

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de los concejales Julián Martínez, Lucas Simoniello, Leandro González, para que...

“Cada vez que reclamamos, el gobierno provincial sostiene que a nivel nacional no se definen”, indicó Daniel Vachieri, representante de AMSAFE San Martín, desde la transmisión especial de Radio EME. 


Durante la jornada del jueves se realizó la primera reunión paritaria docente. En ese sentido, gremios y miembros del Poder Ejecutivo provincial plantearon sus posturas respecto a su actualidad y el futuro acuerdo. Próximamente se llevarán a cabo nuevas reuniones para un acuerdo final, ya que por el momento no hubo ofertas.

Al respecto, Daniel Vachieri, representante de AMSAFE San Martín, participó de la transmisión especial de Radio EME en San Jorge y señaló: “La cuestión salarial es lo más esperado. Para el sector docente, tanto activos como jubilados está reclamando un incremento del poder adquisitivo, que por estos días estará alcanzando un 72% que en Enero se irá hasta un 77%. Pero eso debería incrementarse un porcentaje que alcance un 100%”.

A su vez, se refirió a lo acordado por Ctera a nivel nacional para el sector: “En la paritaria nacional se acordó un aumento interanual del 114%, que lo llevaría para el salario de febrero a cobrar en marzo. Es un incremento del salario y comenzar a discutir el 100 para el interanual”. 

En tanto, Vachieri comparó la realidad económica de los docentes del Santa Fe con los del todo el país. “Todos los docentes del país tendríamos que tener el mismo salario. Es injusto que un maestro de Formosa gane menos que el de Santa Fe. No quiere decir que cobre más, pero no le alcanza para cubrir sus expectativas porque está por debajo de la línea de pobreza. Por eso buscamos un mismo porcentaje de aumento”, mencionó.

Por último, sostuvo: “Cada vez que reclamamos, el gobierno provincial sostiene que a nivel nacional no se definen. Cada provincia tiene su propia realidad. Pero no es bueno que en determinados se ponga adelante el acuerdo nacional y en otras ocasiones no sirva de referencia. Hay que unificar criterios”.

Escuchá la palabra de Daniel Vachieri: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Iglesia santafesina tomó partido respecto de la reforma constitucional

En un comunicado conjunto, las autoridades de las cinco diócesis de la provincia, llamaron a la reflexión de los...

Proponen la conformación de una Brigada Anti Picadas para combatir las carreras ilegales en la ciudad de Santa Fe

El Concejo Municipal aprobó este jueves un proyecto de resolución para crear en la ciudad una Brigada Anti Picadas cuya misión será la de...

Impulsan la creación de un corredor seguro para la juventud nocturna en la Ruta 168

Se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza de los concejales Julián Martínez, Lucas Simoniello, Leandro González, para que el municipio realice estudios de...

Milei habló de “principio de revelación” tras el rechazo del Senado a sus pliegos para la Corte

Tras la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el Poder Ejecutivo para cubrir vacantes en la Corte Suprema...

Japón califica como “crisis nacional” las nuevas tarifas de EE.UU. a sus exportaciones

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, declaró este viernes que los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos japoneses representan una "crisis...

Artículos relacionados