26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Paritaria docente: los maestros alcanzarán un aumento salarial anual del 108%

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

La provincia ofreció un 25% de incremento salarial: 20% en diciembre y 5%. Además, se suma el adicional para los cargos jerárquicos de directivos y supervisores. 


Este miércoles se retomaron las reuniones paritarias entre los gremios y el gobierno provincial. En el primer turno, los sindicatos estatales ATE y UPCN fueron recibidos en la Casa de Gobierno por la autoridades, donde se les ofreció un incremento salarial del 25%, dividido en dos tramos: 20% en diciembre y 5% en enero.

Luego en la segunda parte de la mañana de hoy, los sindicatos docentes fueron recibidos en la sede del Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Tras la reunión, ministro Juan Manuel Pusineri, dio a conocer que el ofrecimiento es el mismo que se les acercó al sector de la administración central. Además, se incluye un porcentaje más de entre 4 o 5 puntos adicionales pactados a nivel nacional por el FONID.

En tanto, el incremento impactará en el aguinaldo y también el sector pasivo. En síntesis, la política salarial docente 2022 será del 108%. Mientras que en el mes de febrero habrá una revisión entre las partes.

“La provincia hace una única propuesta. En el caso del sector docente hay un componente nacional que impacta porcentualmente y eleva lo previsto por el estado santafesino algunos puntos más”, señaló Pusineri en el móvil de Radio EME. 

“En términos generales, se trabajó con la idea de preservar el poder adquisitivo del salario en un contexto de inflación alta”, exclamó.

Foto: Gabriela Hassan – Radio EME.

En tanto, la titular de la cartera educativa, Adriana Cantero, confirmó el aumento para los cargos jerárquicos del 23,75%, dividido en cuatro tramos: enero, marzo, mayo y junio. “Le agregamos a los docentes una mejora sustantiva a los directivos y supervisores. Es un beneficio significativo en la recomposición en la relación de los cargos jerárquicos y los cargos base”, detalló.

Por su parte, Rodrigo Alonso, titular de AMSAFE Provincial, describió: “Esta oferta contiene de muchos de nuestros reclamos. Se presentó una propuesta que incluye un incremento salarial adicional previsto al de diciembre que era del 5% y se le añade un 20% más. Además se incorpora un 5% más en enero”. 

También celebró: “A su vez, el sector docente obtuvo un incremento en los fondos nacionales. Por lo tanto, la política salarial sera del 108%. Además, la jerarquización de directivos y supervisores tendrán un incremento en cuatro tramos. Esto permite jerarquizar la carrera docente”. 

Por último, Pedro Bayúgar, secretario general de SADOP Santa Fe, remarcó: “Hay un esfuerzo por parte de la provincia con este incremento significativo. Con lo que el incentivo corona el porcentaje anual. Estamos respondiendo a la inflación. Por eso tendremos que seguir luchando con esa variable que afecta los salarios de los trabajadores”. 

Escuchá el reporte completo de Gabriela Hassan: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados