17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Programación 2023: agenda abierta en el Teatro Municipal y en el Anfiteatro

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

El municipio recibe solicitudes para programar espectáculos y actividades culturales en las salas Marechal y Mayor del Teatro Municipal “1º de Mayo”, y en el Anfiteatro “Juan de Garay”. Las propuestas se presentan a través de un formulario online, que permanecerá disponible durante todo el año. 


La Municipalidad de Santa Fe convoca a ser parte de la programación 2023 del Teatro Municipal “1º de Mayo” y del Anfiteatro “Juan de Garay”, ubicado en el Parque Sur, que estará compuesta por propuestas públicas y las que se sumen desde la producción independiente. Podrán completar la solicitud para acceder a estos espacios, artistas que tengan propuestas escénicas y musicales, tanto en forma individual como colectiva, productoras, instituciones, organizadores de festivales y encuentros que ya se están proyectando para el año próximo.

Pública y transparente

Esta nueva modalidad que se implementa para construir la programación surge del objetivo de transparentar el proceso de solicitud, haciéndolo accesible a la mayor cantidad de personas interesadas y a partir de una fecha puntual que facilite la planificación y la gestión de dos espacios culturales emblemáticos de Santa Fe Capital. Así lo expresó el secretario de Educación y Cultura de la Municipalidad, Paulo Ricci, quien consideró que “la creación de esta herramienta pública y transparente para que las instituciones, los grupos artísticos, los productores y los artistas tengan la posibilidad de solicitar un espacio en la grilla de programación de nuestro Teatro”. Además, mencionó que “se busca visibilizar el carácter público de este organismo, al tiempo que también permite organizar, durante los primeros meses de 2023, la programación oficial que la ciudad quiere garantizar a la ciudadanía y que tiene que convivir de forma dinámica con las producciones independientes y actividades oficiales que habitualmente pasan por el emblemático coliseo santafesino”.

La iniciativa se lleva adelante en el cierre de la programación 2022 del teatro público más importante de la ciudad, “un momento del año para pensar en que se puede mejorar el servicio y el acceso a sus espacios. Como muchas compañías, grupos y productores locales saben, la grilla de programación del Teatro Municipal es una de las que más rápidamente se completa por la gran demanda que cada año recibimos”, agregó.

Sobre esta modalidad, Ricci también destacó que “nos permitirá configurar una programación anual que será presentada en los primeros meses del año venidero en el que tendremos importantes novedades en términos de aniversarios: el 450º aniversario de la ciudad sumados a los 50 años de la Sala Marechal y de la finalización de la obra del Anfiteatro Juan de Garay, pero también los primeros 100 años del piano Bösendorfer 275, que es uno de los que posee el Teatro Municipal en su Sala Mayor. Estos acontecimientos tendrán un correlato en la programación que estamos construyendo por estos días, que se verá enriquecida por coproducciones y colaboraciones con importantes teatros de todo el país que darán el presente en el año aniversario de la ciudad de Santa Fe”.

Cómo participar

Las propuestas se reciben en un formulario online publicado en Convocatorias Vigentes de la Secretaría de Educación y Cultura, en la web de Santa Fe Capital.

Se podrán presentar durante todo 2023, pero se sugiere realizarlas con la mayor antelación posible, para una mejor organización. El formulario es una herramienta simple para establecer el primer contacto con el área de Programación del Teatro y del Anfiteatro, que responderá para confirmar la disponibilidad de las salas en la fecha requerida y coordinar los aspectos administrativos y técnicos que implica el uso de los espacios.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados