17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

“Se paró el tiempo y la estructura social que vivimos día a día, nos hermanamos”

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

La alegría por el Mundial de Qatar 2022 atravesó y atraviesa a todos los argentinos. Esta especie de locura social tiene una explicación desde la antropología. Por eso Radio EME dialogó con Juan Manuel López Manfré.


Hasta el día de hoy, Argentina sigue emocionada por la obtención del Mundial de Qatar 2022. Los festejos desbordados, con más de cinco millones de personas, sin importar clase social, religión y demás, sorprendieron al mundo entero. Sin embargo, desde la antropología esto tiene una explicación.

En ese sentido, Radio EME dialogó con el antropólogo Juan Manuel López Manfré, creador de Biografía Mutante en Instagram. “Trato de pensar la sociedad desde esa mirada”, comenzó diciendo el entrevistado y sostuvo que “Todos estuvimos hermanados sin distinciones”.

El concepto que define, para Manfré, lo que se vive en Argentina por estos días es la palabra es Liminalidad. “Eso explica los momentos donde, por un tiempo, nos sentimos autenticamente hermanados, se detiene el tiempo”, explicó. Sin embargo, aseguró que “Lo que vivimos el domingo se irá diluyendo”.
“Lo ideal sería que aprendamos de esto”, manifestó el antropólogo. “Las sociedades por diferentes momentos se acumulan momentos y pueden surgir crisis o festejos. Hay momentos de estructura o antiestructura, como fueron los festejos”, aclaró. En ese sentido, recordó que “En 2001 fue por una crisis y esta vez fue por un festejo”.
La antropología es una ciencia que estudia a los seres humanos como seres sociales. “Es una forma muy linda de explicar las cosas”, sentenció Manfré..

Escucha la palabra de Juan Manuel López Manfré en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados