17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Controlan el cumplimiento del Programa Precios Justos

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El programa nacional está vigente en Santa Fe en 16 empresas que representan a las principales firmas ubicadas en 19 localidades. El objetivo es articular acuerdos para lograr precios de referencia que beneficien a los consumidores a la hora de adquirir.


La Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, de la provincia de Santa Fe, realizan controles y reuniones permanentes. Es con el objetivo de articular la instrumentación en el territorio provincial del programa Precios Justos. El mismo lo lleva adelante por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía de la Nación.

Así lo informó el secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Juan Marcos Aviano, quien describió la iniciativa como “superadora respecto a Precios Cuidados”. El funcionario evalúa que el programa funciona de manera “Aceptable, aunque podrían colocar más artículos y mejorar la información”.

Según datos propios de la Secretaría de Comercio Interior de provincia, en Santa Fe hay 16 empresas que se suscribieron al convenio. Fue con 54 bocas de venta repartidas en 19 ciudades y pueblos. La mayor cantidad de superficies comerciales se encuentran en Rosario y Santa Fe. También hay en Rufino, Venado Tuerto, Villa Cañás, María Teresa, Villa Constitución, Pérez, Gálvez, Alcorta, Arroyo Seco, Firmat, Funes, San Jorge, Santo Tomé, Recreo, Esperanza, Sunchales y San Justo.

Los productos suman 1.818 al 26 de enero, siendo común que el programa vaya “subiendo o bajando” artículos. Es de acuerdo a cómo las empresas industriales y comerciales vayan informando inconvenientes de abastecimiento a la Secretaría de Comercio de la Nación.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados