32.8 C
Santa Fe
lunes, marzo 24, 2025

Dólar turista: en 2022 la AFIP realizó devoluciones por más de $12 mil millones

Además

El agro proyecta un aporte de US$30.800 millones al país en 2025

El sector agropecuario argentino proyecta generar un ingreso de divisas de US$30.800 millones para el año 2025, según un...

Últimas encuestas de las elecciones 2025: la imagen de Javier Milei en su peor momento

La imagen del presidente Javier Milei atraviesa su peor momento desde el inicio de su gestión. Según las últimas...

¿Franco Colapinto a Racing Bulls? Medios europeos apuntan a su posible llegada tras las malas actuaciones de Lawson

Franco Colapinto, piloto argentino de la Fórmula 1, podría estar cerca de dar un gran paso en su carrera...

Corresponde al reintegro de percepciones de Impuesto a las Ganancias del periodo 2021. 


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó en 2022 devoluciones correspondientes al Impuesto a las Ganancias por $ 12.671 millones, sumando los $ 10.827 millones de capital y los $ 1.844 millones de pesos en concepto de intereses resarcitorios.

El organismo conducido por Carlos Castagneto realizó el 96% de los desembolsos a partir de agosto, siendo octubre el mes en el que se efectuó la liquidación más importante con $ 5.722 millones.

De esta manera, se benefició a 336.691 contribuyentes que habían sido alcanzados por este impuesto por operaciones de compra de moneda extranjera, pasajes y consumos con tarjeta en el exterior del país.

La Resolución General N°4815 estableció un régimen de percepción a cuenta del 45% en concepto de impuesto a las Ganancias y 25% adicional por Bienes Personales – éste último con vigencia a partir de octubre 2022 – para las operaciones de compra de moneda extranjera, pasajes al exterior y consumos con tarjeta fuera del país y a través de plataformas que superen los US$ 300 y del 35% de Ganancias para aquellas que no superen este valor de referencia.

Por otra parte, de acuerdo con Resolución General N°4585ya se pueden solicitar las devoluciones de las percepciones practicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 para los que compraron dólares para atesoramiento o pagaron servicios con tarjetas en el exterior.

Para ello, los contribuyentes deben contar con CUIT, clave fiscal nivel 2 o superior y Domicilio Fiscal Electrónico y efectuar una solicitud por cada mes en el que hayan sufrido las mencionadas percepciones.

Asimismo, aún se puede solicitar el reintegro de las percepciones correspondientes a los periodos 2020 y 2021.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El agro proyecta un aporte de US$30.800 millones al país en 2025

El sector agropecuario argentino proyecta generar un ingreso de divisas de US$30.800 millones para el año 2025, según un...

Últimas encuestas de las elecciones 2025: la imagen de Javier Milei en su peor momento

La imagen del presidente Javier Milei atraviesa su peor momento desde el inicio de su gestión. Según las últimas encuestas, el rechazo a sus...

¿Franco Colapinto a Racing Bulls? Medios europeos apuntan a su posible llegada tras las malas actuaciones de Lawson

Franco Colapinto, piloto argentino de la Fórmula 1, podría estar cerca de dar un gran paso en su carrera al unirse a la escudería...

Las rondas de negocios se afianzan como un modelo clave para el crecimiento de la producción santafesina

El Gobierno de Santa Fe, mediante un trabajo coordinado entre todas las áreas del Ministerio de Desarrollo Productivo, que conduce Gustavo Puccini, sigue comprometido...

Organismos de Derechos Humanos y agrupaciones políticas se movilizan por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

Este lunes, al conmemorarse el 49º aniversario del golpe de Estado de 1976, organismos de derechos humanos y diversas agrupaciones políticas saldrán a las...

Artículos relacionados