21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

La mortandad de peces provocó la caída en la ocupación de cabañas de Vera y Pintado

Además

Trabajadores de Vialidad Nacional movilizados contra el ajuste presupuestario del gobierno

Este jueves, los trabajadores de Vialidad Nacional, liderados por su sindicato del 7° Distrito, llevaron a cabo una protesta...

El particular regalo de Pullaro para sus amigos gobernadores: la chopera eléctrica portátil y santafesina

"Convierte cualquier cerveza en liso", anunció la locutora del gobierno provincial y logró que en la húmeda y pesada...

Región Centro: gobernadores hacen “scrum” para reclamar obras públicas a Nación y menos presión al campo

Con el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, se llevó a cabo en la ciudad de...

Los cabañeros situado en las cercanías de la Laguna del Plata fueron los principales afectados por la aparición de miles de peces muertos en la zona. “Enero y Febrero tenemos siempre reservado. Pero ante toda esta situación no es como otros años”, señaló Julia en Radio EME. 


La preocupación por la mortandad de peces que se registra en la Laguna de Plata, en la localidad de Vera y Pintado, cada vez es más grande. Desde hace más de una semana, miles de pescados muertos se encuentran a las orillas de la zona acuática bajo un estado de descomposición producto de la sequía que generó el descenso del nivel de oxígeno en su hábitat natural.

En consecuencia, este fenómeno afectó a los rubros que se sitúan en sus cercanías. Entre ellos se encuentra el sector de cabañeros de la comuna del departamento San Justo, quienes han bajado los niveles de ocupación ante esta problemática.

Al respecto, Julia, titular de un complejo de cabañas de Vera y Pintado, señaló en Radio EME: “Todo esto empezó con la sequía. A raíz de eso hubo mortandad de pescados. A esta altura del año tenemos todo reservado, pero ahora no es el caso. La gente quiere disfrutar del paisaje y la naturaleza. Pero ahora no se puede y nos afecta un montón”.

Además, mencionó: “Hace 12 años que vivimos ahí y nunca vimos una cantidad así de mortandad. Esperemos que puedan limpiar en las cercanías de la zona habitada. Necesitamos ayuda ante esta emergencia climática. Está fuera de nuestro control todo esto”.

Por otro lugar, la cabañera indicó que “nunca se la vio tan baja a la Laguna del Plata”. “Siempre sube y baja. Pero esto es preocupante realmente. Porque nosotros vivimos de esto”, expresó.

Por otro parte, comentó: “Es un paraíso santafesino, con mucha verde y muchas aves. La gente va y está encantada. Quieren estar en contacto con el agua y no pueden hacerlo. Todo esto arrancó hace una semana con los pescados en las orillas de la laguna y necesitamos que realicen una limpieza”. 

Por último, manifestó: “Enero y Febrero tenemos siempre reservado. Pero ante toda esta situación no es como otros años”.

 

Escuchá la palabra de Julia:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Trabajadores de Vialidad Nacional movilizados contra el ajuste presupuestario del gobierno

Este jueves, los trabajadores de Vialidad Nacional, liderados por su sindicato del 7° Distrito, llevaron a cabo una protesta...

El particular regalo de Pullaro para sus amigos gobernadores: la chopera eléctrica portátil y santafesina

"Convierte cualquier cerveza en liso", anunció la locutora del gobierno provincial y logró que en la húmeda y pesada siesta santafesina, cientos de asistentes...

Región Centro: gobernadores hacen “scrum” para reclamar obras públicas a Nación y menos presión al campo

Con el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe la XVIII Reunión...

Investigan un caso de abuso sexual a un menor en la Escuela de Gato Colorado

La comunidad educativa de Gato Colorado está conmovida por una denuncia de abuso sexual a un menor de siete años que ocurrió la semana...

Se viene la fecha 11 de la Liga Profesional

Además del encuentro entre Aldosivi y Unión en Mar del Plata, entre la tarde y la noche de este jueves se jugarán otros dos...

Artículos relacionados