14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Los tamberos de Santa Fe piden compensasiones

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

Se debe a la alarmante situación generada por la sequía. A partir de un financiamiento, buscan poder comprar fibras, cereales y/o productos hasta que se normalicen las lluvias.


Ante la situación alarmante del sector por la sequía , los productores lecheros de Santa Fe solicitaron  al gobierno provincial una serie de medidas para el sector. Entre las mismas, incluyen compensaciones de tasas y planes de pagos.

En ese sentido, Radio EME dialogó con Roberto Socín, de la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe (MeProLSaFe). Él  sostuvo que desde el sector quieren rentabilidad y  no subsidios  del gobierno: “Siempre pregonamos que nuestra actividad tiene que ser rentable por naturaleza. Esto no se fue dando porque la cadena no esta institucionalizada, ni organizada, se complicó por la sequía. Además por los desequilibrios que generó la decisión macroeconómica conocida como “Soja versión 1 y versión 2″. Eso incrementó los costos de alimentación impactando contra los productores y los costos de arrendamiento”.

En cuanto al trabajo futuro, sostuvo que “Es necesario generar un puente de lo que tenemos hoy hasta la normalización de las lluvia. Necesitamos un financiamiento, que en el 98% de los productores es casi nulo, para hacer las compras de fibras, cereales y/o sus productos”.

Escucha la palabra de Roberto Socin en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados