21.1 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Municipios y comunas recibieron aportes para gastos corrientes

Además

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

El gobierno de la provincia de Santa Fe transfirió 1500 millones de pesos.


El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Integración y Fortalecimiento Institucional, transfirió cerca de 1500 millones de pesos. Fueron a 243 municipios y comunas en concepto de gastos corrientes.

En ese marco, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, detalló que en la provincia existe la Ley de Obras Menores. “Es la posibilidad de transferencia a municipios y comunas de montos que se establecen año a año para obras o equipamiento. Eso les sirve a muchos municipios para cerrar el año, a veces con sueldos y aguinaldos pero también para alguna obra o proyecto especial”.

En ese sentido, Freyre explicó que “Hubo 243 localidades que lo solicitaron y lo han cobrado, a menos de 20 días han recibido esos fondos. Son 1500 millones de pesos que se vuelcan en las localidades de la provincia. Fue una decisión del gobernador activar y apurar esta herramienta y este mecanismos”.

“Son 1500 millones de pesos que en 20 días se transfirieron a municipios y comunas pero este cierre de año coincidió, además, con que se pudo resolver la deuda histórica y de esa deuda histórica, el 20 por ciento el 16 de diciembre se hizo efectivo que los títulos o los bonos se transformaran en dinero en efectivo. O sea, 20 por ciento de la deuda de cada localidad. Entonces también estuvo ese aporte que se sumó, más lo que son los aportes cotidianos, como el Fondo de Financiamiento Educativo y el Plan Incluir”, agregó.

“En Obras Menores -continuó-, con estos 1500 millones de pesos en el año 2022 estamos al día con esa Ley. Cuando nosotros asumimos nos encontramos con municipios y comunas que tenían atrasos de 5 años . Hoy por hoy todos los municipios y comunas van cobrando los fondos en curso. Eso muy importante el fortalecimiento de los gobiernos locales a la hora de generar respuestas para las comunidades, hacer crecer cada localidad y que pueda tener herramientas para generar empleo”, finalizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Artículos relacionados