17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

“Para que el ciclo lectivo inicie, la paritaria salarial tiene que estar aprobada”

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Los docentes santafesinos esperan el llamado del gobierno provincial para discutir la paritaria en febrero. “La primera condición de la paritaria es que haya un aumento salarial”, así lo indicó el secretario general de SADOP Rosario, Martín Lucero, en Radio EME. 


A casi un mes del inicio del ciclo lectivo 2023, los docentes santafesinos esperan el llamado del gobierno provincial para discutir la paritaria durante Febrero. Desde el sector, los maestros privados supeditan la convocatoria paritaria para comenzar las clases.

Los gremios educativos buscan una urgente resolución entorno a una nueva oferta salarial. “Como todos los años, proponemos que nos aumenten. Tenemos un acuerdo paritario que tiene un aumento del 5% que se cobrará en los primeros días de febrero. También se espera que haya una convocatoria pronta para reunirnos con el gobierno. Aún no sabemos la fecha”, señaló Martín Lucero, secretario general de SADOP Rosario, en Radio EME. 

A su vez, criticó: “El problema es que desde la provincia esperan la paritaria federal. Pero no son los mismos tiempos a nivel nacional que en Santa Fe”. 

En tanto, mencionó: “Esperemos que el llamado llegué antes de la segunda semana de febrero para discutir el tema de salarios en la paritaria”. 

Por último, Lucero expresó: “Para que el ciclo lectivo inicie, la paritaria salarial tiene que estar aprobada. No alcanza con la oferta del gobierno, sino que depende también de los procesos de debate de los gremios. Si las clases tienen que empezar el 1º de Febrero, la paritaria tiene que estar aprobada el último día de febrero por los sindicatos”. 

Escuchá la palabra de Martín Lucero: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados