21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Procrear II: abrieron las inscripciones para acceder a viviendas en Santa Fe, Rafaela y Sunchales

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

Las inscripciones ya se encuentran disponibles. Será para acceder a viviendas de Desarrollos Urbanísticos Procrear II ubicados en 17 provincias, entre ellas Santa Fe. 


El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación abrió este lunes una nueva inscripción para acceder a 635 viviendas de 37 Desarrollos Urbanísticos Procrear II, que se encuentran ubicados en 17 provincias del país.

De esta forma, desde ese día estará disponible en la página web del Ministerio el formulario para que puedan anotarse aquellos interesados en acceder a una unidad funcional en los siguientes predios: Bahía Blanca, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Haedo, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín, San Miguel y San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Capital Federal); Puerto Madryn (Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh y San Francisco (Córdoba); Corrientes (Corrientes); Paraná (Entre Ríos); Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza y San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Viedma (Río Negro); Tartagal (Salta); San Luis (San Luis); Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios, Rafaela, y Súnchales (Santa Fe); Santiago del Estero y La Banda (Santiago del Estero) y Río Grande (Tierra del Fuego).

Los Desarrollos Urbanísticos Procrear II ofrecen soluciones habitacionales que atienden a las necesidades de cada territorio, y permiten a las familias argentinas el acceso a un crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas, en uno de los complejos habitacionales construidos por el Estado Nacional. Además, cuentan con excelentes vías de acceso, cercanía a centros educativos, recreativos y de salud, así como una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes.

Ya se pueden consultar los requisitos generales y las bases y condiciones completas en https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos

A través de sus distintos programas y líneas de acción, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat continúa garantizando el acceso a la vivienda de manera federal, el arraigo de las familias argentinas, el desarrollo de las economías locales y el crecimiento de la industria de la construcción.

Al respecto, el secretario de hábitat, Amado Zorzón, se refirió en Radio EME al programa de vivienda en Santa Fe: “Se trata de los desarrollos urbanísticos que se extienden en distintos puntos de la provincia. Especialmente los sorteos de viviendas o departamentos habilitados”. 

Además, precisó la cantidad de módulos habitacionales que se sortearán en el territorio santafesino:cuatro departamentos en Sunchales; un departamento en Rafaela; y otro en Estación Cambios en la capital provincial.

Por último, señaló algunos requisitos que deben tener en cuenta los interesados: “En el caso de los departamentos del Parque Federal, el ingreso mínimo debe ser de 232 mil pesos hasta 579 mil pesos como máximo para ingresar. En Rafaela son 140 mil pesos hasta 579 mil pesos; En Sunchales 97 mil pesos hasta 579 mil pesos. Esos son los rangos para registrar la inscripción”.

 

Escuchá la palabra de Amado Zorzón: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados