17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Psitacosis, la enfermedad de las aves que puso en alerta a Rafaela

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Una familia rafaelina se encuentra internada por cuadros de neumonía derivados de la enfermedad que poseía un loro que habían llevado a su casa. “Esto pasa porque conviven con las aves que están infectadas en un mismo lugar, y se lo manipula”, explicó la especialista Sandra Capello en Radio EME. 


Cuatro personas se encuentran internadas en Rafaela afectadas por un cuadro de neumonía bilateral derivado de psitacosis, enfermedad que fue adjudicada a un loro que uno de los pacientes llevó a la casa unos días antes.

Se trata de una familia que se encuentran internados en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela. Allí dos de sus miembros están en la Unidad de Terapia Intensiva, uno de ellos en estado delicado.

Ante esta situación, los especialista alertaron a la población de la ciudad frente a esta enfermedad.

Al respecto, la infectológa Sandra Cappello se refirió en Radio EME a los casos detectados: “Estas personas consultaron por cuadros febriles y se constata que tenían neumonía. Los dos primeros integrantes de la familia tenían cuadros severos. Mientras que los otros dos miembros también tenían los mismos síntomas”. 

Además, precisó: “Nos relataron que se les había muerto el loro que tenían, y habían recogido otro y lo llevaron a su casa. Luego se confirma la psitacosis”. 

En tanto, describió: “Es una enfermedad que pasa de las aves a las personas. No se contagia entre humanos. Esto pasa porque conviven con las aves que están infectadas en un mismo lugar, y se lo manipula”. 

Y mencionó: “Cualquier ave puede estar infectada de esta enfermedad”. 

 

Escuchá la palabra de Sandra Capello: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados