14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

¿Qué es la Reanimación Cardiopulmonar, mejor conocida como RCP?

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

Radio EME dialogó con el doctor Pablo Morel, terapista, referente del Instituto de Cardiología, y miembro de la Federación Argentina de Cardiología, acerca de esta maniobra.


La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia. Consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio. De esta manera, se busca que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.

El inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar en un 40% las posibilidades de supervivencia de los afectados. De hecho, si alguien sufre un paro cardio-respiratorio se debe:

  1. Evaluar el estado de conciencia de la persona.
  2. Llamar a emergencias o pedir a otra persona que lo haga.
  3. Iniciar las maniobras de RCP.
  4. Reevaluar el estado de la persona.

En caso de contar con un Desfibrilador Externo Automático (DEA), bastará con encenderlo y seguir sus instrucciones.

En ese sentido, Radio EME dialogó con Pablo Morel, terapista, referente del Instituto de Cardiología, y miembro de la Federación Argentina de Cardiología, acerca de esta maniobra. “La Reanimación Cardiopulmonar es una técnica. Una manera de devolver la vida a alguien. Es una maniobra que se puede realizar de una manera básica, que es la que se intenta enseñar al ciudadano común”, destacó el profesional.

Finalmente, Morel destacó que “La puede realizar cualquier persona. Esta reanimación en estadio básico están descritas hace mucho tiempo. Se intenta promover para poder salvar la mayor cantidad de vidas posibles”.

Escucha la palabra de Pablo Morel en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados