21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Ampliarán el servicio de agua potable en Villa Constitución y Melincué

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

La provincia de Santa Fe entregó aportes por más de $40 millones. En la ciudad de Villa Constitución se construirá una nueva planta potabilizadora. En la comuna de Melincué, se instalarán cañerías de refuerzo en la red de distribución.


El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, suscribió dos convenios de administración delegada con la ciudad de Villa Constitución (departamento Constitución) y la comuna de Melincué (General López) para la entrega de aportes por más de 40 millones de pesos, con el objeto de  ampliar el servicio de agua potable a más de 5.000 vecinos.

En ese marco, el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, junto con el subsecretario de Planificación Estratégica, David Priolo, entregaron $ 18.980.743,70 para la provisión e instalación de la planta potabilizadora de agua para el barrio Unión de Villa Constitución; y $ 23.958.116,45 que serán destinados a la ejecución de cañería de refuerzo para la red de distribución de agua potable de Melincué.

Al respecto, Freyre señaló que “se trata de obras sustanciales en localidades que crecen demográficamente; y esta dotación de infraestructura acompaña ese desarrollo y mejora la calidad de vida de muchos vecinos, de acuerdo a uno de los ejes de la gestión del gobernador Omar Perotti: generar condiciones de arraigo y fortalecer las infraestructuras productivas en toda la provincia”.

Por su parte, Priolo sostuvo que “el gobernador Perotti y la ministra (de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat), Silvina Frana, tienen una mirada estratégica en relación con el acceso de los santafesinos a los servicios públicos. Por eso, a lo largo de todo el territorio, se realizan obras de infraestructura como nunca antes se había visto, con grandes obras como los acueductos y con otras de menor escala como las que acabamos de rubricar hoy. Son obras de acceso al agua potable destinadas a brindar respuestas de asistencia financiera que permitan fortalecer nuestros pueblos y ciudades”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados