26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

Apuntan a consolidar las unidades de procuración y trasplante de órganos en el interior santafesino

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Toman como modelo la experiencia de los hospitales Heca y Cullen. El Cudaio implementará el sistema en dos hospitales de la zona oeste y sur de la provincia.


El Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio) está trabajando junto a los hospitales Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto y Jaime Ferré de Rafaela. Es como parte de las estrategias para incrementar la donación, y de ese modo la disponibilidad de órganos para trasplante. Conformarán unidades internas de procuración y trasplante, en el marco del Programa Nacional Procurar del Incucai.

Al respecto, el director de Cudaio, Mario Perichón, describió la situación. “Desde hace dos años nuestros equipos están trabajando fuertemente con las direcciones y áreas claves de los hospitales de Venado Tuerto y Rafaela. Es para capacitar personal y apuntalar el armado de unidades que puedan procurar con autonomía”.

Además de la expansión territorial, el funcionario apuntó que “Otra posibilidad es integrar seriamente a la actividad a clínicas y sanatorios. Algunos nosocomios privados se han hecho cargo y en 2022 aportaron el 24% del total de donantes de la provincia. De hecho, los privados más grandes hasta podrían contar con su propia Uprot, lo cual también es mandatario según el marco legal actual (conocido popularmente como ley Justina). Las Uprot son un servicio que no debería limitarse a la salud pública, ya que en la donación y en el trasplante debe participar todo el espectro de la salud”, agregó.

Por último, Perichón puntualizó que “en Santa Fe nos proponemos intentar todas las acciones que aumenten la disponibilidad de órganos en nuestra provincia y seguir aportando una decisión institucional sanitaria frente a la problemática del trasplante de órganos”.

Las unidades de procuración y trasplante (Uprot) son servicios internos de cada hospital, con capacidad para resolver la mayor parte de un operativo de donación, sin depender de la intervención de personal externo. La UPROT es un modelo superador al formato con que se trabajaba en el pasado.

El modelo del Heca y el Cullen

En el marco nacional, Incucai propuso desde el año 2010 la estrategia Hospital Donante con el objetivo de avanzar hacia un modelo más eficiente en la procuración. Por lo cuál en 2011 se conformó la primera UPROT provincial, en el HECA.

Al respecto, el entonces subdirector de Cudaio y actual jefe de la UTI del HECA, Silvio Pulcinelli, puntualizó que “la clave inicial fue la decisión política de Cudaio, junto con la Dirección del Hospital, de conformar una unidad que incluyera la procuración de órganos y tejidos como una actividad asistencial más, desarrollada dentro del hospital”.

La nueva Uprot tuvo, en 2011, ocho donantes y ocupó el puesto 14 entre los efectores de todo el país; para el año siguiente había duplicado la cantidad de donantes y ya fue el cuarto a nivel nacional; mientras que la sumatoria de donaciones de los diez años siguientes muestra al hospital rosarino como el segundo de Argentina en toda la década.

Con la experiencia del HECA en marcha, CUDAIO logró replicar la Uprot, con características propias, en el hospital Cullen de Santa Fe. El efector capitalino llegó a ser el segundo del país en cantidad de donaciones en 2015 –con 22 procesos, junto a otros hospitales– y es el séptimo a nivel nacional en la última década, período en el cual registró 130 donantes.

La experiencia del Heca y el Cullen en particular y el aumento progresivo de la actividad de la procuración en la provincia en general, aportó los cimientos y preparó el terreno para extender la actividad de procuración a todas las regiones de Santa Fe, e incluso buscar la instancia superadora de la creación de nuevas Uprot.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados