21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Astronautas de la nave china Shenzhou-15 realizarán una caminata espacial

Además

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la...

Será en los próximos días, según anunció la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China. La tripulación de tres hombres, actualmente a bordo de la estación Tiangong, lleva 70 días en órbita.


Los astronautas de la nave Shenzhou-15, realizarán sus primeras actividades extravehiculares en los próximos días. Lo anunció este miércoles la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China. La tripulació se encuentra actualmente a bordo de la estación espacial china Tiangong

La nave esta compuesta por tres hombres y lleva 70 días en órbita. En este lapso han completado diversas tareas. También llevaron a cabo chequeos médicos, ejercicios de protección en ingravidez y una serie de pruebas científicas espaciales.

Según la agencia, el trío de la Shenzhou-15, integrado por Fei Junlong, Deng Qingming y Zhang Lu, se encuentra en buen estado y la combinación de la estación funciona de forma estable. Así, todas las condiciones están dispuestas para su primer paseo espacial. La misión de seis meses está destinada a concluir la etapa final de la construcción de la estación e iniciar la primera fase de su aplicación y desarrollo.

La nave espacial Shenzhou-15 fue lanzada al espacio a las 23:08 horas del 29 de noviembre de 2022. Unas 20 horas más tarde, los astronautas chinos colocaron la planta en una incubadora biológica en el gabinete de experimentos de vida y ecología dentro del módulo de laboratorio Wentian de la estación espacial china.

Investigadores en la Tierra llevaron a cabo preparativos durante más de seis años y esperan que el experimento en órbita ayude a mejorar la forma de las plantas cultivadas y aumentar el rendimiento de las cosechas. Durante el experimento espacial, se modificarán y marcarán algunos genes de Arabidopsis implicados en la respuesta a la gravedad.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente la atención de los televidentes:...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la capital provincial ,que consisten en...

María Luengo: “Vamos a contar con un mejor servicio de cloacas en toda la ciudad”

María Luengo participó del acto de apertura de sobres con las propuestas económicas para la ejecución de la obra de rehabilitación estructural del colector...

Ariel Pereyra analizó el momento que vive Colón

Luego del entrenamiento de Colón en el predio "4 de Junio", Ariel Pereyra habó con la prensa santafesina. El DT se refifió al rendimiento...

Artículos relacionados