18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

El millonario reclamo que le hace la Aduana al gigante chino de celulares

Además

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

El organismo detectó incumplimientos en el valor de las importaciones.


La Aduana reclamó US$ 28 millones por tributos dejados de ingresar y le aplicó una multa de $407 millones al fabricante chino de celulares Huawei. La medida se tomó luego de un proceso de análisis de valor de las importaciones de la filial argentina de Huawei. Ese análisis concluyó que la filial argentina de Huawei importó equipos (hardware) para desarrollos tecnológicos en Argentina a su matriz de China.

Esos equipos forman parte de contrataciones globales denominados “Sistemas”. Tienen especificaciones técnicas que hacen inescindible el hardware, el software y los derechos de licencias, por tratarse de requerimientos de compra de forma integral. La Aduana indicó que no se pueden comprar los equipos sin adquirir el software y sin cancelar los derechos de licencia a la matriz del exterior.

Para la Aduana, la empresa de tecnología tenía pleno conocimiento de los derechos de licencia que estaba obligada a pagar por la importación. Además, sabía de la existencia y el quántum de esa obligación, negando dicha circunstancia en los formularios “Declaración del Valor en Aduana” (OM-1993/1-A).

En este sentido, la Aduana formuló denuncias administrativas por la declaración inexacta de la empresa que genero un perjuicio fiscal, en los términos del artículo 954 inciso a) del Código Aduanero, y reclama una diferencia de tributos de US$28 millones y aplicó una multa de $407 millones.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Javier Milei: “El Papa Francisco es el argentino más importante de la historia”

El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió al afirmar que “el Papa Francisco es el argentino más importante de...

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de San Pedro para despedir al...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

Artículos relacionados