15.3 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Firmaron un convenio para continuar los caminos de la ruralidad en el Departamento San Crístobal

Además

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan...

Además se inauguró una nueva traza.Se trata de una inversión superior a los 95 millones de pesos.


En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, inauguró una nueva traza. Fue en la localidad de San Guillermo y firmó un convenio para la mejora del corredor productivo que conecta Monte Oscuridad, Suardi y San Guillermo.

Al respecto, Costamagna destacó que “Tenemos una provincia con una vocación productiva enorme”. Además, señaló la importancia de que “los chicos puedan estudiar un oficio y se inserten en el mundo del trabajo”. Por su parte, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, manifestó que “La obra que inauguramos representa una inversión en el departamento San Cristóbal de más de 512 millones de pesos”.

INAUGURACIÓN EN SAN GUILLERMO

En San Guillermo, las mejoras en una traza de 13.086 metros, implicó una inversión total de $46.376.220. El nuevo camino impactará de manera directa en seis establecimientos de producción láctea y en ocho productores ganaderos, agricultores y apicultores. Asimismo, beneficiará la transitabilidad de 24 alumnos y cinco trabajadores, personal docente y no docente, de la escuela N° 878 “Comandante Manuel Rojas”.

Durante el acto, la intendenta de la localidad, Romina López, puntualizó que “Esta obra tiene mucha importancia. Este programa es una política de Estado muy importante en nuestras localidades porque genera arraigo”. Por su parte, la concejal Sonia Martina aseguró que “el programa Caminos de la Ruralidad trajo algo histórico para la región”.

CORREDOR PRODUCTIVO MONTE OSCURIDAD – SUARDI – SAN GUILLERMO

En segunda instancia se concretó la firma del convenio para el mejoramiento del corredor productivo Monte Oscuridad – Suardi – San Guillermo. Suma un total de 10.453 metros y prevé una inversión económica de $49.390.400.

La obra beneficiará a la producción láctea, actividad que en la zona genera más de 10.600.000 litros de leche cruda al año; a productores ganaderos, agricultores y apicultores; y a ocho usinas lácteas que transitan por la traza diariamente.

Además, impactará en la escuela N° 1037 “Profesor Juan Mantovani” que cuenta con 13 alumnos y tres personas que se desempañan como personal docente y no docente, generando conectividad permanente con Monte Oscuridad y sus más de 640 habitantes, así como con laeEscuela Nº 6007 “Gabriela Mistral”.

La directora de la escuela N° 1037 “Profesor Juan Mantovani”, Ivana Trucco, detalló: “El acceso los días de lluvia siempre era un problema, es por esto que esta realidad para nosotros es un orgullo. Agradezco a las autoridades porque sin importar el color político se pusieron de acuerdo y pensaron en la educación, en la producción y sobre todo en poder brindarles a los niños la igualdad de oportunidades”.

En tanto, el presidente de la Comisión de Caminos de Colonia Monte Oscuridad, Mario Marengo, expresó: “En el día de hoy estamos firmando un convenio sumamente importante para la región, porque no sólo trae transitabilidad para los niños que asisten a la escuela sino también para todos los productores. Es una inversión sumamente importante para nosotros”.

Para concluir, el presidente de la Comisión de Caminos de la Ruralidad Suardi, Gabriel Nari, afirmó: “Hacía muchos años que teníamos el anhelo de tener ripio para poder sacar adelante la producción y pronto se hará realidad. Quiero agradecer al equipo del Gobierno Provincial por su predisposición, nunca ningún ministro se acercó a nosotros como lo hizo Costamagna. Él está y recorre la zona para ver la problemática de manera directa”.

Del acto también participó la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, y el presidente comunal de Colonia Ana, Marco Clausen.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera B de Fútbol Femenino de...

“Dios no rechaza a nadie”: el documental con jóvenes que acercó al Papa Francisco a la comunidad LGBT

En abril de 2023, el Papa Francisco protagonizó un documental que se convirtió en un puente inesperado entre la Iglesia y las nuevas generaciones....

Artículos relacionados