17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Inauguraron el nuevo laboratorio en el predio de CONICET Santa Fe

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

Se trata del Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido (STEM) “Ing. Nora Pratta”. Cuenta con un microscopio electrónico de alto nivel, único en toda la región. Participaron autoridades provinciales y nacionales.


Este martes fue la inauguración del Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido (STEM) “Ing. Nora Pratta”. Se ubica en el predio CONICET Santa Fe. Contará con un nuevo microscopio electrónico de última generación, único en toda la región.

La actividad contó con la participación de La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Marina Baima. También estuvieron: el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia IDI), Fernando Peirano; la presidenta de CONICET, Ana Franchi; la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Érika Gonnet; y el presidente de CONICET Santa Fe, Carlos Piña, entre otras autoridades.

SOBRE EL EQUIPAMIENTO

El microscopio se encuentra ubicado en el edificio de Grandes Instrumentos del Predio del CONICET Santa Fe, preparado para recibir este equipo de última generación.

El instrumental integra las prestaciones de un microscopio electrónico de barrido de emisión de campo (FESEM) con un microscopio de iones focalizados (FIB) otorgándole la posibilidad de obtener imágenes de alta resolución, al mismo tiempo que se realizan modificaciones en la muestra. El FESEM brinda servicios en el ámbito de la física, de la química, de las ciencias de la vida, de las tecnologías, de la tierra y del espacio; tanto a grupos de investigación como a empresas y organismos públicos o privados.

El equipo fue financiado por la convocatoria PME de la Agencia Nacional I+D+i en 2015. Su tecnología involucra fenómenos electrónicos que actúan sobre una muestra en particular, a través de una tecnología compleja se pueden adquirir imágenes de partículas muy pequeñas del orden de los nanómetros. La herramienta permitirá determinar el tamaño de las partículas, su geometría y composición, una información que sirve y es de gran utilidad para el estudio de las respuestas catalíticas y de reacción.

VISITA AL TERRITORIO: MICROVIDAS

En el marco de las visitas de los funcionarios nacionales, se realizó una recorrida por la empresa Microvidas junto a Fernando Peirano y Guido Giorgi, y autoridades de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La compañía, ubicada en el Parque Industrial Los Polígonos de Santa Fe, se dedica a la investigación y al desarrollo de tecnologías biológicas de alta calidad, que permitan producir protegiendo al medio ambiente y maximizando los rendimientos y la calidad de los cultivos. Aprovechan microorganismos, aminoácidos y microelementos específicos. combinados con tecnologías amigables, se transformen en productos que garanticen un alto nivel de producción con la mayor sustentabilidad posible.

De la visita participó la secretaria Marina Baima, el subsecretario Franco Mariutti y el director provincial Juan Ignacio Carrara. Por la empresa, estuvieron presentes: José Alonso, socio de Microvidas; María Mercedes Adjad, jefa de producción; María Florencia Franciosi, jefa de Control de Calidad; Claudio Baroni; Rodrigo Monella, socio gerente; y Matías Ruiz, de GestINNOVA.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados