25.6 C
Santa Fe
jueves, marzo 6, 2025

Jatón participó de una reunión organizativa de los XIII Juegos Suramericanos

Además

Renunció un funcionario provincial acusado de abuso sexual

El funcionario renunciante tras la denuncia de abuso sexual.   El secretario de Participación Social del Ministerio de Salud de la...

Idiomas para la Comunidad: inscripciones abiertas en Centro de Idiomas a los cursos 2025

Alemán, Chino, Español Lengua Extranjera (ELE), Francés, Hebreo Bíblico, Inglés, Inglés para ciegos, Italiano, Japonés, Lengua de Señas Argentina...

Eliminatorias: Vuelve Neymar a la lista de convocados de Brasil

Brasil dio a conocer la lista de convocados para la próxima doble fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, y la...

El intendente estuvo en un encuentro junto al gobernador de la provincia, el presidente del Comité Olímpico Argentino y sus pares de Rosario y Rafaela. El objetivo fue avanzar sobre la propuesta que Santa Fe llevará a la asamblea general de Odesur, el mes próximo.


El intendente Emilio Jatón participó de una reunión encabezada por el gobernador de la provincia, Omar Perotti; y el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia. En la oportunidad, se dialogó sobre la propuesta que Santa Fe presentará ante la Asamblea General de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) para ser sede de los Juegos Suramericanos en 2026.

Se trata de la postulación formal de Santa Fe para ser anfitriona de la edición número 13 del certamen, a disputarse dentro de tres años. La misma deberá oficializarse en marzo próximo, cuando se concrete la asamblea en la ciudad de Buenos Aires.

Es por eso que, luego de este primer encuentro organizativo de las autoridades, se reunirán los referentes de las distintas áreas de deportes de la provincia y las tres ciudades. Intentan elaborar la mejor propuesta para conseguir que Santa Fe sea la sede de la competencia.

En la oportunidad, Jatón recordó que desde hace meses “se lleva adelante un trabajo conjunto para ser sede de los juegos de Odesur”, lo que calificó como “un desafío” pero también “una oportunidad para mostrar a las tres ciudades y a la provincia unidas por un objetivo claro que es el deporte”.

“Nuestra ciudad es cuna de muchos deportistas de relevancia internacional. Santa Fe respira deporte y está a la altura de este desafío que se nos plantea. Además, es una nueva oportunidad para poner a la capital de la provincia en la vidriera internacional”, insistió.

Vale recordar que en septiembre pasado, Santa Fe se propuso como organizadora del evento que congrega a cerca de 7000 atletas de 15 países americanos para competir en 50 disciplinas. De este modo podría convertirse en la sede de la décimo tercera edición, luego de la celebrada en 2022 en Asunción del Paraguay.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Renunció un funcionario provincial acusado de abuso sexual

El funcionario renunciante tras la denuncia de abuso sexual.   El secretario de Participación Social del Ministerio de Salud de la...

Idiomas para la Comunidad: inscripciones abiertas en Centro de Idiomas a los cursos 2025

Alemán, Chino, Español Lengua Extranjera (ELE), Francés, Hebreo Bíblico, Inglés, Inglés para ciegos, Italiano, Japonés, Lengua de Señas Argentina para oyentes (LSA) y Portugués,...

Eliminatorias: Vuelve Neymar a la lista de convocados de Brasil

Brasil dio a conocer la lista de convocados para la próxima doble fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, y la gran novedad es el regreso...

Talleres modificó la tabla de campeones argentinos

Talleres de Córdoba rompió una racha de 26 años sin títulos y consiguió su segunda estrella, la primera a nivel nacional, sumándose así a la lista de campeones...

Moreno y Fabianesi: “El sueño es llegar a los 40.000 socios”

Luego del entrenamiento matutino del plantel de Colón en el predio 4 de junio, tomó la palabra el director deportivo Iván Moreno y Fabianesi....

Artículos relacionados